Los primeros ensayos del Big Five y los de una diva

Alemania 

La actuación de Abor y Tynna se destaca por su cuidada puesta en escena de estética industrial. Comienza con Abor tocando un violonchelo eléctrico blanco con iluminación LED, frente a un telón de suelo a techo. Este se descuelga para revelar a Tynna sobre un enorme estéreo portátil estilo años 80 de 3 metros de altura, desde donde interpreta la primera parte de la canción. A nivel técnico, se usan focos portátiles manejados por cuatro bailarines y gráficos en pantalla LED negros que proyectan la palabra BALLER en blanco, acompañados de luces estroboscópicas blancas y azules que refuerzan la atmósfera industrial y atrevida.

En cuanto a vestuario, Tynna luce un look inspirado en Lara Croft en una rave berlinesa: pantalones cortos militares negros, botas militares hasta la rodilla, top corto negro y guantes de cuero hasta el codo. Abor, por su parte, se distingue por llevar las hombreras más grandes de Eurovisión 2025.

La actuación culmina con Tynna bailando en la pasarela, Abor tocando sobre el radiocasete y la explosión de este con en el coro final junto a fuegos artificiales.

Francia

La actuación de Louane en Basilea presenta una puesta en escena minimalista y simbólica. El elemento central es un círculo de arena en mitad del escenario, sobre el cual Louane permanece descalza y vestida con un vestido largoy vestida con un vestido largo de encaje negro. Desde el techo cae un chorro constante de arena, creando un efecto visual delicado y cargado de significado.

A nivel técnico, destaca la precisa sincronización entre los movimientos de Louane, el ritmo de los tambores, los cambios de cámara y las luces. En uno de los momentos clave, Louane se arrodilla y limpia la arena para descubrir un espejo, mientras la iluminación se intensifica con las cuerdas orquestales. La realización cuida especialmente los planos a través de los granos de arena iluminados y culmina en un plano general a contraluz, reforzando la atmósfera emotiva y etérea de la actuación.

Reino Unido

La actuación de Remember Monday presenta una cuidada escenografía que combina elementos vintage y festivos. La escena se abre con un tocador de estilo Regencia, junto a un biombo acolchado con un corazón recortado, junto a un biombo acolchado con un corazón recortado. En el escenario principal, una lámpara de araña gigante de 2,5 a 3 metros de altura, caída e iluminada con destellos multicolores y velas, simboliza el caos de la noche anterior.

El trabajo de cámara es dinámico e ingenioso, con tomas aéreas sobre la lámpara y es dinámico e ingenioso, con tomas aéreas sobre la lámpara y el suelo LED, aportando energía y desorden controlado a la actuación. La iluminación cambia de intensidades y colores para acompañar la narrativa, culminando con un plano final a través del corazón del biombo.

En cuanto al vestuario, las integrantes llevan vestidos con corsé, mezcla de Bridgerton y Moulin Rouge, adornados con volantes y brillos, a lo Moulin Rouge, adornados con volantes y brillos. Cada una en un color pastel distinto: azul pálido para Lauren, rosa para Holly-Anne y amarillo para Charlotte, replicando el estilo visto en su videoclip oficial.

Suiza

La actuación de Zoë Më con Voyagecon Voyage se plantea como un ejercicio de intimidad cinematográfica. Técnicamente, está rodada en una sola toma continua, con cámara en mano, sin cortes, sin escenografía, pantallas LED ni efectos espectaculares. La imagen, de estética suave y expresiva, se filma con una cámara de cine de fotograma completo y objetivos Zeiss Super Speed de los años 70, aportando destellos delicados, luces brillantes y una profundidad de campo reducida que aísla a Zoë en el cuadro.

Visualmente, la actuación transcurre en una iluminación negra infinita, evocando la atmósfera de una pintura de Caravaggio. La cámara se mueve en torno a Zoë con naturalidad y cercanía, capturando matices emocionales sin distracciones.

En cuanto al vestuario, Zoë luce un vestido de seda negro de hombros descubiertos de Rowanne Studio, decorado con flores abstractas en tonos rojos, morados y azules intensos. Durante el puente, la calma se rompe con humo, viento y destellos sobreexpuestos, y la cámara responde con movimientos viscerales, antes de devolver la escena a la oscuridad inicial, iluminada brevemente por las luces de los teléfonos del público como estrellas.

Italia

La actuación de Lucio Corsi en su primer ensayo de Eurovisión 2025 mantiene una estética glam rock setentera. Visualmente, comienza con Lucio al piano, luciendo una chaqueta bolera de hombros exagerados —similar a la del videoclip— y su característico maquillaje blanco.

A nivel técnico, destacan dos altavoces retro gigantes como atrezo en el fondo del escenario como atrezo en el fondo del escenario y un filtro sepia aplicado a la señal televisiva, que aporta un aire nostálgico de los años 70. Además, la transmisión incluye subtítulos en inglés. Como detalle sonoro y visual poco habitual en Eurovisión, Lucio interpreta en directo un solo de armónica antes del coro final.

Toda la puesta en escena es sobria pero cargada de identidad, con un enfoque muy marcado en la estética retro y el carisma natural de Lucio.

España

La última en ensayar fue Melody, quien defenderá los colores de España en Eurovisión 2025. El revamp que sufrió esa Diva, solo fue el principio de todos los cambios que la propuesta ha experimentado hasta llegar a Basilea, Nos despedimos del columpio y de la peineta, para dar paso a la sofisticación y elegancia.

Esa Diva tiene, ahora, una narrativa clara que divide la canción en tres actos distintos, cada uno repleto de energía y emoción, cada acto tiene sus propios colores y gráficos, desde el morado en el primer acto hasta el rojo en el segundo, y el blanco puro al final. Cada acto cuenta también con su propia combinación de bailarines: La estructura de la actuación es ingeniosa y, a pesar de su complejidad, la sevillana domina el escenario de principio a fin.

En cuanto al vestuario, confirmamos que exiten ‘Drees Reveal’ Al principio Melody aparece en escena con un traje de color negro, con detalles puntiagudos en los hombros y las caderas, que combina con un sombrero cordobés negro y botas del mismo hasta el muslo. En la primera toma, la vemos en la sombra sobre un fondo blanco, y la silueta de todo, desde las uñas hasta el cabello, es una obra de arte. En esta primera parte Melody llevará también una gran y una larga bata de cola a conjunto con su outfit. 

Cuando Melody se vaya deshaciendo de su vestuario dejará ver la joya de la corona, un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños, creación del diseñador ilicitano Gustavo Adolfo Tarí.

Uno de los pilares de esta propuesta es, sin duda, la personalidad escénica de Melody. La artista sabe aprovechar cada rincón del escenario, y su presencia guía todos los elementos visuales de la actuación. Los cambios de ritmo y de atmósfera se suceden de forma fluida, manteniendo siempre el foco sobre ella. Su expresividad, los gestos de sus manos, la forma en que mira a cámara… todo contribuye a reforzar su magnetismo en escena.

Para construir toda esta narrativa se han empleado 18 cámaras y 87 planos.

Melody tendrá su segundo ensayo mañana sábado a las 15:10, tras este ensayo podremos ver un clip de 30 segundos de parte de la EBU y como viene siendo tradición, algún video más extenso por parte de la delegación española.

¡Síguenos para no perderte nada!

Danny Gómez

Amante de los realities, del cine, la música y Eurovisión. Director y Redactor Jefe de La Parabólica. Escribir es mi pasión. Encuéntrame en Instagram @Soy_Urko y en Twitter @danny_gomez86

Post reacionados

El Benidorm Fest recibe 870 canciones y se aleja de Eurovisión

La quinta edición del Benidorm Fest recibe casi 900 canciones manteniendo la cifra y el interés de sus primeras ediciones. RTVE rompe con la ambigüedad: De la cautela al pulso…

Continuar leyendo
Benidorm Fest sin Eurovisión: ¿Sobrevivirá el festival español?

RTVE cerrará esta medianoche, a las 00:00 horas, el plazo de recepción de candidaturas para la próxima edición del Benidorm Fest. Un cierre que llega marcado por la incertidumbre: todavía…

Continuar leyendo

Te lo perdiste

Arranquen motores… AtresPlayer enciende el taller de Drag Race5

Arranquen motores… AtresPlayer enciende el taller de Drag Race5

La Voz es líder pero sufre desgaste en la noche de los viernes

La Voz es líder pero sufre desgaste en la noche de los viernes

El Benidorm Fest recibe 870 canciones y se aleja de Eurovisión

El Benidorm Fest recibe 870 canciones y se aleja de Eurovisión

El Diario de Jorge consigue record de temporada

El Diario de Jorge consigue record de temporada

Estreno en cines de Strangers: Capítulo 2

Estreno en cines de Strangers: Capítulo 2

Mariah Carey vuelve con su nuevo álbum ‘Here For It All’

Mariah Carey vuelve con su nuevo álbum ‘Here For It All’
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad