
RTVE ha dado a conocer las bases para el Benidorm Fest 2026 y en ellas como ya sabíamos, se habla de la figura del director artístico, para los que ya han salido varios candidatos a los que sometemos a examen en el siguiente post.
En el contexto del Benidorm Fest, tres nombres han emergido como posibles candidatos para asumir la dirección artística del festival: Sergio Jaén, Javier Pageo y Fran Granada. A continuación, os presentamos un resumen de sus trayectorias y una evaluación sobre quién podría estar mejor posicionado para ocupar este puesto.
Estos son los nombres que más suenan en redes, quizás porque son los más cercanos al euro fandom y porque aunque a veces nos las demos de expertos, nuestro conocimiento para dar otros nombres sea escaso y no sepamos ver más allá…
Antes de empezar con el análisis quiero copiar literalmente lo que dicen las bases sobre el papel, rol o trabajo que va a tener la persona escogida como Director Artístico del Benidorm Fest 2026.
“Un equipo creativo de RTVE, liderado por un/a Director/a artístico/a designado/a por ésta, será el encargado de realizar, coordinar y supervisar el desarrollo escénico de cada candidatura, velando por la coherencia estética, técnica y visual del conjunto del evento, así como por un equilibrio entre las distintas propuestas.
Cada candidatura podrá presentar una o varias ideas de puesta en escena para su tema, que serán consideradas como punto de partida para desarrollar, junto con el/la Director/a artístico/a y el equipo designado por RTVE, la propuesta final. Las candidaturas podrán contar, si así lo desean, con un equipo externo, aunque en todos los casos el desarrollo escénico se llevará a cabo en colaboración con el equipo artístico de RTVE y deberá ajustarse a los criterios presupuestarios, técnicos y artísticos establecidos por RTVE a cuyo efecto se mantendrán la/s reunión/es pertinente/s. En última instancia, prevalecerá siempre el criterio de RTVE. Las reuniones de puestas en escena tendrán lugar entre principios de octubre y finales de diciembre de 2025. El cuerpo de baile podrá ser aportado por RTVE”
Los candidatos que más suenan
Sergio Jaén
Desde Elche, con residencia en Londres, este joven director y productor audiovisual aterrizó en la escena eurovisiva con fuerza. Estudió Cine y Televisión en la University of the Arts London y en 2024 diseñó la puesta en escena de Irlanda en Eurovisión, logrando un notable sexto lugar. En 2025, dirigió las propuestas de Austria (que resultó ganadora), Finlandia y Chipre. Su clave: narrativa cinematográfica, sensibilidad visual y altísimo impacto emocional.
Puntos fuertes: Mirada internacional y éxito demostrado en Eurovisión.
Dudas: ¿Podrá dedicarle todo su tiempo al Benidorm Fest, dada su agenda en expansión por Europa?
Javier Pageo
Arquitecto y escenógrafo, con una extensa carrera en la televisión española y en el mundo de la música. Hizo escenografías para “La Voz”, “Operación Triunfo” y éxitos musicales de Melendi o Ruth Lorenzo. En el Benidorm Fest ha marcado su sello en las actuaciones de Rayden (2022), Karmento (2023) y Marlena (2024). Además, colaboró en Eurovisión Junior 2023 y 2024 y en la actuación de San Marino en Eurovisión 2024.
Puntos fuertes: Gran experiencia técnica, dominio del medio nacional, estilo sólido.
Dudas: Podría resultar demasiado “continuista” y poco arriesgado para una renovación estética profunda.
Fran Granada
Director creativo audiovisual que ha trabajado en videoclips junto a artistas como: Colet, Jedet, Zowi, Alba Morena, Villano Antillano, Salma, Mala Rodriguez, Samantha Hudson o Zahara, entre otros. En el Benidorm Fest 2024 firmó la propuesta para Deteresa, destacando por una visión fresca e innovadora. Su estilo combina potencia visual y narrativa emocional.
Puntos fuertes: Apuesta por lo novedoso y sensibilidad para conectar con audiencias jóvenes.
Dudas: Comparado con los otros dos perfiles, tiene menos recorrido dentro del universo eurovisivo y de RTVE.
Resumen:
- Para dar un salto internacional y visual fuerte: Sergio Jaén sería ideal, aunque esté el problema de compatibilizar agenda.
- Para consolidar una escenografía profesional con visión RTVE: Javier Pageo, por su experiencia sólida.
- Para una propuesta fresca, moderna y enfocada a público emergente: Fran Granada.
¿Y si RTVE sorprende con otro nombre?
RTVE siempre puede optar por una apuesta inesperada y dar un nombre que este fuera de todas quinielas y de nuestro radar. Pero sea cual sea el nombre elegido, el verdadero reto será ver cómo encajan estas bases oficiales con quien finalmente ocupe el puesto y qué estrategia artística defina para el Benidorm Fest 2026.
Se admiten apuestas. ¿Quien es tu candidato?