
La esperada secuela Megan 2.0 la muñeca creada por la IA más viral del cine se estrena con una historia cargada de acción, humor negro y nuevas amenazas. ¿Es esta la reinvención definitiva del terror tecnológico?
Si pensabas que ya habías visto todo con la primera entrega de MEGAN, prepárate para subir de nivel. Desde este 26 de junio, los cines españoles reciben a MEGAN 2.0, la segunda parte del fenómeno que convirtió a una muñeca robot en ícono pop y meme global.
Dirigida nuevamente por Gerard Johnstone y con guion de Akela Cooper, esta nueva entrega abandona el tono puramente terrorífico para abrazar la acción, el humor y los dilemas éticos de la inteligencia artificial.
La historia arranca dos años después de los hechos de la primera película. Gemma (Allison Williams) y su sobrina Cady (Violet McGraw) han tratado de rehacer su vida tras el caos provocado por MEGAN. Pero la paz no dura mucho: una nueva amenaza aparece en forma de Amelia, una IA militar creada con los restos de la MEGAN original. Con un diseño más avanzado y sin ningún tipo de freno moral, Amelia es la antítesis perfecta de nuestra muñeca favorita. ¿La solución? Revivir a MEGAN para enfrentarse cara a cara con su versión más oscura.
El tono de esta segunda parte se aleja del terror clásico para sumergirse en un universo más gamberro, con peleas robóticas, guiños autoconscientes y una estética que bebe del cómic y los videojuegos. Ivanna Sakhno se incorpora al elenco como la temible Amelia, mientras que Jenna Davis vuelve a poner voz a MEGAN y la artista Amie Donald repite como el cuerpo tras los movimientos inquietantes del personaje.
Las primeras críticas están divididas: algunos la alaban por su descaro y creatividad, mientras que otros echan en falta el suspense de la original. Aun así, MEGAN 2.0 ya se perfila como una de las propuestas más entretenidas del verano, ideal para los amantes del cine que se toma poco en serio… pero que dice mucho sobre el futuro de la tecnología.
Con un estreno simultáneo en EE.UU. y otros países, la película apunta a repetir el éxito de su predecesora, aunque con un enfoque más explosivo y autoconsciente. Y si algo queda claro es que MEGAN no ha dicho su última palabra.
¿Tú también sientes fascinación por estas muñecas inquietantes? ¿Crees que esta saga se está transformando en un nuevo clásico moderno? ¡Queremos leerte en los comentarios!