Antena 3 lidera el viernes, gracias a ‘La Voz’ y sus informativos

El viernes televisivo cerró la semana con un panorama estable y en ascenso para los grandes formatos. La Voz’ y ‘De Viernes’ ganaron audiencia respecto a la semana anterior y mantuvieron las distancias entre sí y frente a sus rivales. En la tarde, la gala de los ‘Premios Princesa de Asturias 2025’ repitió su histórico dato del año pasado, convirtiéndose en lo más visto de su franja y uno de los momentos más institucionales del curso televisivo.

Ránking por franjas horarias

  • Madrugada: Telediario Matinal’ (La 1, 06:00h) – 17,9% y 138.000
  • Mañana:Cocina abierta de Karlos Arguiñano’ (Antena 3, 13:27h) – 18,1% y 776.000
  • Sobremesa:Antena 3 Noticias 1’ (Antena 3, 14:58h) – 22,4% y 1.937.000
  • Tarde: Premios Princesa de Asturias 2025’ (La 1, 18:10h) – 13,2% y 931.000
  • Access Prime Time:Antena 3 Noticias 2’ (Antena 3, 21:05h) – 18% y 1.763.000
  • Prime Time:La Voz: Audiciones’ (Antena 3, 22:18h) – 13,9% y 1.178.000
  • Late Night:¡De Viernes!’ (Telecinco, 22:07h) – 12,1% y 883.000

La lucha por el Prime Time

La Voz cerró su fase de Audiciones a ciegas con un 13,9% de cuota y 1.178.000 espectadores, lo que supone un repunte de medio punto respecto a la semana anterior. El formato de Antena 3 mantiene su liderazgo en el prime time frente a la competencia directa.

La segunda opción fue ¡De Viernes!’ (12,1% y 883.000 espectadores), que también sube dos décimas y consolida su posición en Telecinco gracias a las entrevistas a Eugenia Osborne y Amador Mohedano.

Por su parte, La 1 emitió la película Marte (The Martian)’ dentro del contenedor Plan de Cine, con un 7,8% y 739.000 espectadores. En los canales secundarios, El protector’ (Cuatro) firmó 6,8% y 634.000, mientras que ‘La Sexta Columna’ (5,8%) y Equipo de investigación’ (5,2%) cedieron algunas décimas respecto al viernes anterior.

Los Premios Princesa de Asturias

La ceremonia de los Premios Princesa de Asturias 2025 fue lo más visto de su franja con 13,2% y 931.000 espectadores, el mismo dato que en 2024. El evento volvió a situarse como una de las galas más seguidas de la última década, aunque se quedó por debajo del millón de seguidores.
Históricamente, solo en 2023 (14,8%) y 2019 (11,5%) la gala había superado cifras similares, consolidando su tendencia ascendente en RTVE.

Evolución de audiencias (2015-2025):
7,4% → 7,6% → 10,1% → 9,1% → 11,5% → 8,5% → 8,9% → 9,4% → 14,8% → 13,2% → 13,2%

En el resto de la franja, Pasapalabra’ (Antena 3) marcó 20,4% y 1.738.000 espectadores, mientras ‘Aquí la Tierra’ (La 1) consiguió un excelente 11,9% con más de un millón de seguidores.

Mañana y sobremesa: la fortaleza de Antena 3

El informativo Antena 3 Noticias 1 fue lo más visto del día con 1.937.000 espectadores y 22,4% de cuota, seguido de ¡La ruleta de la suerte¡ (22,7% y 1,49 millones), que sigue intratable en la franja matinal.
Karlos Arguiñano’ volvió a dominar la cocina con un 18,1%, mientras ‘Mañaneros 360’ en La 1 alcanzó un 15,5% en su primera hora, consolidándose como el segundo espacio matinal más competitivo de RTVE.

Informativos del día

SOBREMESA

  • Antena 3 Noticias 1 – 22,4% y 1.937.000
  • Telediario 1 (La 1) – 14% y 1.210.000
  • Informativos Telecinco 15h – 9,2% y 790.000
  • La Sexta Noticias 14h – 7,5% y 538.000

NOCHE

  • Antena 3 Noticias 2 – 18% y 1.763.000
  • Telediario 2 (La 1) – 11,3% y 1.118.000
  • Informativos Telecinco 21h – 7,5% y 737.000

MATINAL

  • Telediario Matinal (La 1) – 17,9% y 138.000
  • Antena 3 Noticias de la mañana – 13,9% y 154.000
  • El Matinal (Telecinco) – 11,7% y 135.000

Deportes

En el universo TDT, el España–Suecia (UEFA Nations League Femenina) emitido en Teledeporte fue lo más visto con 500.000 espectadores y 5,5%, alcanzando más de 1,3 millones de contactos.
En el pago, el R. Sociedad–Sevilla en DAZN LaLiga lideró con 182.000 espectadores y 14,8% de cuota Pago.

Dato curioso

Cifras y letras’ (La 2) firmó un sorprendente 6,1% y 640.000 espectadores, su mejor dato del curso, superando incluso a formatos de prime time en cadenas privadas. El clásico concurso cultural sigue consolidando su regreso como fenómeno silencioso de la televisión pública.

Ranking diario de cadenas

  • Antena 3: 14%
  • La 1: 11,4%
  • Telecinco: 10%
  • Temáticas de pago: 9,8%
  • Autonómicas: 8,7%
  • La Sexta: 5,9%
  • Cuatro: 5,5%
  • La 2: 3,4%

Minuto de oro: ‘Pasapalabra’ (Antena 3) a las 21:02h, con 2.545.030 espectadores y 27% de share.

En el cómputo mensual, Antena 3 mantiene el liderazgo de octubre (13%), seguida de La 1 (12,5%) y las Temáticas de Pago (10,9%).

Conclusiones

El viernes dejó una noche de repuntes suaves pero consistentes para los dos grandes formatos semanales: ‘La Voz’ y ‘De Viernes’. Ambos consolidan sus bases fieles mientras la oferta institucional de RTVE con los Premios Princesa de Asturias’ destacó en la tarde, demostrando que los eventos nacionales siguen generando atención masiva.
El liderazgo de Antena 3 fue rotundo en todas las franjas clave y confirma la fortaleza de su programación diaria, tanto informativa como de entretenimiento.

Danny Gómez

Amante de los realities, del cine, la música y Eurovisión. Director y Redactor Jefe de La Parabólica. Escribir es mi pasión. Encuéntrame en Instagram @Soy_Urko y en Twitter @danny_gomez86

Post reacionados

Isabel Preysler devuelve el liderazgo a ‘El Hormiguero’

La visita de Isabel Preysler a ‘El Hormiguero’ convirtió la noche del jueves en un fenómeno televisivo. El programa de Antena 3 registró un sobresaliente 20,1% de cuota y 2.416.000…

Continuar leyendo
Histórico pleno de La 1: toda su parrilla supera el doble dígito

RTVE firmó una jornada sin precedentes: toda su parrilla diurna y de prime time superó el doble dígito, mientras  ‘La Revuelta’ (12.7%) iguala su victoria más ajustada ante ‘El Hormiguero’:…

Continuar leyendo

Lo Que Nos Gusta

Prime Video estrena ‘Lazarus’ reviviendo los fantasmas del pasado

Prime Video estrena ‘Lazarus’ reviviendo los fantasmas del pasado

Netflix estrena “El Monstruo de Florencia”

Netflix estrena “El Monstruo de Florencia”

Netflix sirve drama mexicano en ‘Nadie nos vio partir’

Netflix sirve drama mexicano en ‘Nadie nos vio partir’

Disney Plus estrena ‘Muerte en la familia Murdaugh’

Disney Plus estrena ‘Muerte en la familia Murdaugh’

Netflix estrena su nueva serie taiwanesa ‘Plan de resurrección’

Netflix estrena su nueva serie taiwanesa ‘Plan de resurrección’

Movistar Plus+ se adentra en el CNI con su nueva serie ‘El Centro’

Movistar Plus+ se adentra en el CNI con su nueva serie ‘El Centro’
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad