La octava gala comenzó con dos voces muy potentes y terminó con la mitad de los concursantes nominados ¡Esto se pone complicado!
La Gala 8 de Operación Triunfo 2025 se presentó como un nuevo punto de inflexión en esta edición: la Academia ya entra de lleno en su fase decisiva y cada gala se siente más intensa, más urgente. Desde el reparto de temas, los concursantes asumieron el reto con el ritmo de los ensayos y la presión del público.
Actuación Grupal: 'Que nada nos pare'
Anoche, la gala arrancó con un potente número grupal “Que nada nos pare” de La La Love You & ELYELLA que marcó el tono de un show en el que los nominados tuvieron que demostrar por qué merecían seguir en la Academia.
Nominada- María Cruz: 'Envidia'
María Cruz abrazó el escenario con “Envidia” de Nathy Peluso, una apuesta intensa, arriesgada y cargada de actitud que pedía presencia escénica, dominio del registro vocal y perfecta sincronía con el ritmo. En su actuación mostró firmeza en los pasajes centrales, con el acompañamiento al piano del profesor Manu Guix. A pesar de lo que muchos decían, consiguió transmitir y poner su voz al límite en este tema tan cargado de significado para ella. Se fue por la puerta grande.
Nominada- Cristina: 'Garganta con arena'
Cristina afrontó su nominación con una canción clásica, “Garganta con Arena”, que requiere entrega emotiva y una sensibilidad vocal que no todos logran. Resulta que, tal y como contó a lo largo de la semana, es un tema que descubrió en OT 2017 cuando Manu Guix se la cantó a Ana Guerra. Quién le iba a decir que años después la interpretaría con el propio Guix en una gala. Y lo hizo con solvencia: su interpretación estuvo marcada por la claridad en las frases, una respiración controlada y una progresión que atrapó al jurado, que acabó la actuación de pie, y al público.
Tinho y Olivia: 'Cheek to cheek'
El dúo compuesto por Olivia y Tinho apostó por “Cheek to Cheek”, un tema clásico de jazz-pop que exige complicidad, elegancia y presencia escénica combinada. Fue una de las asignaciones más atractivas de la noche: con un estilo más sofisticado, el número abrió para los dos la opción de demostrar que pueden alternar estilos y construir momentos juntos sobre el escenario.
Crespo: 'Me has invitado a bailar'
Crespo defendió “Me has invitado a bailar”, un tema de pop actual de Dani Fernández que mezcla ritmo, melodía y un estribillo pegadizo. La asignación le daba la opción de mostrar autoridad vocal sin perder frescura. En los ensayos se valoró su facilidad para adaptarse al registro moderno y su capacidad para hacer propio el tema. Una actuación clave para consolidar su camino.
Téyou: 'Baby, I love your way'
Téyou optó por “Baby, I Love Your Way”, un clásico que pide delicadeza, expresividad y control vocal. No se trata únicamente de cantar bonito: la canción exige identidad, presencia interpretativa y sutilidad en el estilo. En la Academia se consideró una buena prueba para su perfil, que requiere equilibrio entre interpretación y técnica. A lo largo de toda la semana, se veía que Téyou no conseguía hacerse suya la canción, aunque en la gala la resolvió lo mejor que supo.
Lucía Casani y Guillo Rist: 'Sexo en la playa'
El dúo formado por Guillo Rist y Lucía Casani contaron con “Sexo en la playa”, un tema de Alizzz y la ex-triunfita Amaia Romero que juega con ritmos urbanos, melodías pop y estilo contemporáneo. La elección exigía aplomo escénico, sincronía vocal y actitud moderna. Se presentó como una apuesta fresca en la gala que podía disparar o acusar a quienes la defendieran.
Guille Toledano: 'Como Camarón'
Guille Toledano se atrevió con “Como Camarón”, de Estopa, un tema que fusiona el pop-rock con raíces españolas y exige carácter, presencia escénica y una buena dosis de energía. La asignación apuntaba a mostrar un perfil más firme y “de hombre-escenario”: no solo cantar bien, sino manejar la tensión escénica, el ritmo y la conexión con el público sin desafinar ni ahogarse.
Claudia Arenas: 'Kiss me'
Claudia Arenas se enfrentó al tema “Kiss Me”, un clásico pop romántico de los 90 que pide dulzura vocal, control en los matices y una interpretación que capte nostalgia y ternura a partes iguales. Fue una elección segura, con riesgo moderado, pero también muy precisa: debía mostrar versatilidad sin ceder al exceso. Su actuación fue esperada con interés y marcada como una buena oportunidad para reafirmarse como contendiente de peso.
El Expulsado
María Cruz se convirtió en la expulsada de la noche tras perder el duelo contra Cristina con un 16 % de los votos, frente al abrumador 84 % obtenido por su compañera. Su interpretación de “Envidia” fue intensa y entregada, pero no logró conectar lo suficiente con el público. La despedida estuvo marcada por la emoción de sus compañeros, que la abrazaron entre lágrimas, y por la sensación de que María se marchaba habiendo mostrado una personalidad firme, un sello escénico claro y un progreso constante desde que entró en la Academia.
El Favorito
Tras varias semanas saliendo entre las tres más votadas, por fin Olivia, quien logró coronarse como favorita de la semana, obteniendo aproximadamente un 35 % de los votos. Esta distinción la colocaba fuera de la nominación y le otorga un impulso clave para las siguientes galas. Su actuación —versión de “Cheek to Cheek” junto a Tinho— fue alabada por su elegancia, presencia escénica y control técnico.
Los Nominados
Las nominaciones de la noche generaron sorpresa: el jurado propuso a Lucía Casani, Guille Toledano, Guillo Rist y Téyou. Finalmente, Guillo fue salvado por los profesores otra vez y Téyou por sus compañeros, dejando como nominados definitivos a Lucía Casani y Guille Toledano. Ambos deberán enfrentarse al juicio del público durante esta semana.
La Gala 8 de OT 2025 dejó claro que la competición entra ahora en su tramo más exigente, ese punto donde cada decisión pesa y cada actuación puede cambiar el curso del concurso. La expulsión de María Cruz, la proclamación de Olivia como favorita y las nominaciones de Lucía y Guille Toledano dibujan un escenario tenso y lleno de incertidumbre para la próxima semana. La Academia avanza con un nivel artístico cada vez más alto y con un público que observa, valora y decide con más criterio que nunca. Con la recta final a la vista, la emoción promete seguir creciendo y cada gala se convierte ya en un capítulo decisivo en la historia de esta edición.
¿Qué os pareció la Gala? ¿Quién es vuestro favorito o favorita? ¿Y a quién estáis votando para que se quede? ¿Lucía Casani o Guille Toledano? Os leemos y no olvidéis ver la Gala 9 el próximo lunes a las 22:00 en directo en Prime Video.








