Semana de emociones, raíces y renacimiento: diez nuevas canciones que definen el pulso musical actual.
La música de esta semana llega cargada de contrastes: desde el renacer de una diva del pop mundial hasta la crudeza poética de las guitarras del sur, pasando por la introspección, la fusión y la verdad desnuda. Diez artistas, diez miradas al presente musical que confirman que la autenticidad sigue siendo el motor que mueve a quienes tienen algo que decir.
Katy Perry – “Bandaids”
Katy Perry vuelve a lo grande con “Bandaids” , un tema que marca una nueva etapa en su carrera tras varios años de silencio discográfico. Con una producción envolvente y una letra que habla de sanar heridas emocionales sin perder la alegría, la artista mezcla pop electrónico con matices soul. Es una canción que suena a redención ya segunda oportunidad, con el sello inconfundible de una estrella que ha aprendido a brillar desde la vulnerabilidad.
El Kanka – “La Calma”
En “La Calma” , El Kanka baja las revoluciones y entrega una canción introspectiva, luminosa y profundamente humana. Con su habitual mezcla de humor y filosofía cotidiana, el cantautor malagueño firma una de sus piezas más equilibradas, donde el mensaje es claro: detenerse también es avanzar. Un soplo de serenidad en medio del ruido.
Ana Torroja – “La Maleta”
La icónica voz de Mecano regresa con “La Maleta” , una canción elegante y nostálgica sobre los recuerdos que cargamos —y los que decidimos dejar atrás—. Producida con arreglos electrónicos sutiles y una base melódica exquisita, Ana Torroja demuestra que sigue siendo una intérprete de sensibilidad única, capaz de combinar sofisticación con emoción pura.
Marlon Collins – “Cuchillo y Dios”
El emergente y participante del Benidorm Fest 2026, Marlon Collins sorprende con su primer EP ‘Caballo Negro’, compuesto por 6 temas del que destaca su primer single “Cuchillo y Dios”, un tema potente y enigmático que mezcla poesía urbana, rock alternativo y una espiritualidad retorcida que atrapa desde el primer verso. Su voz rasgada y la intensidad de la producción lo posicionan como uno de los nombres más prometedores de la nueva escena alternativa española.
Hilary Duff – “Mature”
Hilary Duff reaparece con “Mature” , una declaración de crecimiento artístico y personal. La actriz y cantante, símbolo de una generación, muestra su lado más introspectivo con un sonido pop cómodo, influencias R&B y una letra que reflexiona sobre la madurez emocional, las segundas oportunidades y la aceptación del paso del tiempo. Es un regreso sereno, elegante y honesto, donde la nostalgia deja paso a la evolución.
Zzoilo – “1200”
Con “1200” , Zzoilo vuelve a demostrar su talento para unir emoción y ritmo. Es una canción de carretera y de madrugada, con beats electrónicos, guitarras ligeras y una letra que habla de amor a contratiempo. Fresca, pegadiza y honesta, la propuesta confirma su madurez artística sin perder el espíritu espontáneo que lo lanzó al éxito.
Santana ft. Carín León – “Velas”
Carlos Santana se une al fenómeno mexicano Carín León en “Velas” , una fusión magistral entre el rock latino clásico y el regional contemporáneo. La guitarra de Santana brilla con su inconfundible misticismo, mientras la voz de León aporta raíz, fuerza y emoción. Es una colaboración que trasciende géneros y generaciones, llena de alma y fuego.
Sofía Amores – “Desilusión”
La joven revelación Sofía Amores presenta “Desilusión” , una balada pop con atmósfera cinematográfica y un estribillo que se queda grabado desde la primera escucha. Su voz etérea y la producción moderna, cargada de sintetizadores y texturas melancólicas, la consolidan como una de las voces emergentes más prometedoras del nuevo pop español.
Bunbury – “La Voz”
El maestro del rock poético regresa con “La Voz” , una pieza introspectiva que dialoga con su propio legado. La canción suena a confesión ya manifiesto, con arreglos orgánicos y un tono grave que recuerda a sus mejores años de experimentación. Bunbury canta sobre el peso de seguir siendo escuchado en un mundo que ha cambiado, y lo hace con una fuerza que solo los grandes conservan.
La Plazuela – “Mala de Verdad”
El dúo granadino La Plazuela vuelve a fusionar tradición y vanguardia con “Mala de Verdad” , un tema que combina flamenco, electrónica y actitud. Con percusiones hipnóticas y letras que beben del folclore andaluz más callejero, la canción es un viaje entre raíces y club, confirmando que el grupo sigue liderando la nueva revolución del sonido del sur.
Esta semana musical deja una sensación clara: la verdad, la raíz y la emoción vuelven a estar en el centro del pop y del rock. Desde el regreso triunfal de Katy Perry, Bunbury o Ana Torroja hasta las búsquedas sonoras de Marlon Collins, Sofia Amores o La Plazuela, cada artista propone un universo distinto, pero todos convergen en lo mismo: hacer música que diga algo más allá de lo inmediato.
Os dejamos nuestra Playlist oficial de Spotify con estos y otros muchos lanzamientos musicales.








