
Los ensayos de Eurovisión 2025 ya han comenzado en el St. Jakobshalle de Basilea y aunque a ciegas, tenemos las primeras impresiones gracias al Blog EN VIVO de Eurovisión.
Islandia, Polonia, Eslovenia, Estonia, Ucrania, Suecia y Portugal han sido los primeros en pisar el escenario de Eurovisión y aunque las fotos de estos ensayos no saldrán hasta mañana, vamos a recopilar todo lo que nos han contado sobre ellos.
Cada país ha tenido 30 minutos para probar in situ sus propuestas y los primeros en pisar el escenario han sido los hermanos Matthías Davíð Matthíasson y Hálfdán Helgi Matthíasson o lo que es lo mismo VÆB, que representarán a Islandia con el tema RÓA.
Islandia
Según hemos podido leer, Islandia empieza el espectáculo de la primera semifinal por todo lo alto y haciéndonos bailar, con una propuesta muy parecida a lo que vimos en la final del Söngvakeppnin, pero adaptada a un escenario como el de Eurovisión.
Los VÆB van Vestidos de plateado como en toda la pretemporada y están acompañados en el escenario por 3 bailarines y una estructura de color blanco que simula un barco.
La propuesta de Islandia está adornada con paisajes geométricos y marinos en rojo y azul neón en las pantallas de atrás, junto con VÆB en letras gigantes, que ya vimos en la final nacional.
Para completar su propuesta, Islandia hace uso de la pirotecnia y los chorros de humo. ¡Un buen comienzo de gala!



Polonia
La siguiente en «subirse» al escenario ha sido Justyna Steczkowska, quien ya representó a Polonia en Eurovisión en 1995. Y ella llega como una gran diva volando por los aires y sostenida por dos cables.
Esta temporada hubo mucho debate sobre si Eurovisión permitiría a los artistas colgarse del techo y aunque todo apuntaba a que no se podría, Justyna nos deja claro que si.
La representante Polaca está acompañada en el escenario por 4 bailarines, 1 chica y 3 chicos y todos, incluida ella, van ataviados con ropa de cuero, tipo gladiador muy similar a la que pudimos ver en la preselección nacional. Según relata el Blog de Eurovisión. La coreografía es movida y compleja.
La delegación polaca decidió usar lava, rayos, agua, y planetas simulando el «Nacimiento del universo« en las pantallas Led.
Llamas, humo y dragones se suman a la actuación que acaba con Justina siendo elevada de nuevo por los aires.



Eslovenia
Turno de Klemen, representante de Eslovenia quien ha cambiado el vestuario que vimos en su final, pero sigue apostando por su truco de magia (ponerse boca abajo) para cantar el segundo estribillo de ‘How Much Time Do We Have Left‘.
La propuesta de Eslovenia en Eurovisión 2025 es minimalista, como ya pudimos ver en la final del EMA; y se centra especialmente en la voz e interpretación de Klemen, estrellas en rojo y azul en las pantallas Led terminan de adornar la candidatura.



Estonia
Estonia ha sido el siguiente en salir a escena y aunque quizás muchos tenían grandes expectativas puestas en Tommy Cash y su Espresso Macchiato, el representante de Estonia en Eurovision 2025 ha calcado literalmente su propuesta la que ya realizado en la final del Eesti Laul
Mismo traje azul, corbata roja y 4 guardaespaldas para la coreografía teatralizada que tanto caracteriza a Tommy. El fondo LED, recrea unas montañas suizas, que combinan con las situadas en el escenario y gráficos animados como los que ya vimos en el Eesti Laul.



Ucrania
Turno de Ucrania que este año apuestan por la banda Ziferblat y el tema ‘Bird of Pray’.
Vestuario con grandes referencias a los años 70, en unos trajes de pierna ancha y hombros abombados de un color brillante. La banda se desprende del jardín que vimos en la final del Vidbir.
Todo apunta a que los primeros planos y una actuación muy sobria van a ser la baza de Ucrania en esta edición del festival, que apuesta por el minimalismo y la elegancia para pelear por el micrófono de cristal.
Luces de neón rosas y verdes adornan los gráficos de las pantallas LED, que giran y se mueven al ritmo de la música. Humo bajo y pirotecnia aparecen sobre el escenario.



Suecia
Tras el descanso para el almuerzo, los grandes favoritos de esta edición KAJ, representantes de Suecia se suben al escenario para interpretar su pegadizo ‘Bara Bada Bastu’. Suecia es de esos países que ya llega al festival con las tareas hechas y apenas hace cambios en sus puestas en escenas, por lo que nos traen lo mismo que vimos en la pasada edición del Melodifestivalen, pero mejorada y adaptada para Basilea.
Mismos trajes marrones, fogata y la sauna estarán en escena junto a tres bailarines. El fondo de LED proyecta un gran bosque con ciervos incluidos que explota en una fiesta de láser de neón para un final épico, lleno de pirotecnia, llamas y mucho humo.
La propuesta sueca seguro que no hace entrar en calor.



Portugal
La primera jornada de ensayos termina con Portugal que están representados por la banda de pop, NAPA y canto de añoranza ‘Deslocado’, que para sorpresa de nadie apuestan por traer a Basilea la misma propuesta y configuración que ya vimos en la final del Festival da Cancao.
Los componentes de NAPA visten con chaquetas cada uno de un color y simulan tocar diferentes instrumentos, toda esta sencillez está adornada por unos fondos de nubes que van cambiando de color.



La primera jornada de ensayos ha terminado con pocas sorpresas y propuestas muy parecidas a lo que ya nos habían mostrado, El humo y la pirotecnia han sido los protagonistas del día.
Mañana se retomarán los ensayos en el St. Jakobshalle, con los 8 países que actuarán también en la primera semifinal, ellos son; Noruega, Bélgica, Azerbaiyán, San Marino, Albania, Países Bajos, Croacia y Chipre. ¿A quién tienes más ganas de ver?