
Polonia ha celebrado la final nacional del “Polskich Kwalifikacji” con 11 artistas peleando por alcanzar el triunfo y viajar a Basilea el próximo mes de mayo.
La final nacional se ha celebrado en los estudios de la televisión pública polaca (TVP) en Varsovia, estuvo presentada por Artur Orzech y Michał Szpak, y contó con la actuación especial de Baby Lasagna, representante de Croacia en 2024.
La victoria la consiguió Justyna Steczkowska, una de las artistas más respetadas del país que ya estuvo en Eurovisión en 1995 con el tema “Sama” y que ahora, 30 años después vuelve tras ganar sobradamente la final nacional con “Gaja”, un tema cantado mayoritariamente en polaco, con fragmentos en inglés y que destaca por sus raíces eslavas y un mensaje trascendental hacia el amor por el planeta tierra y la naturaleza, que busca dejar huella en el público internacional.
Justyna Steczkowska es una figura icónica en Polonia, conocida por su impresionante rango vocal de cuatro octavas y una trayectoria que la publicación de 19 álbumes de estudio, la grabación de más de 200 canciones, más de 3.000 conciertos y numerosos reconocimientos, como discos de oro y platino, algún cameo en el mundo de la actuación o como jueza en la versión polaca de La Voz o Tu cara me Suena. El nombre de Justyna también está relacionado con el violín, la composición y la fotografía.
Polonia en Eurovisión
El país de Europa central debutó en el Festival de Eurovisión en 1994, obteniendo en su debut un segundo puesto, el mejor resultado hasta la fecha.
Polonia posee unas estadísticas bastante irregulares en el festival, no habiendo alcanzado el Top 10 salvo en 1994, en 2003 con Ich Troje y en 2016 con Michał Szpak. El año pasado los colores polacos fueron defendidos por Luna y su canción “Tower” con la que no pasaron de semifinales.
¿Conseguirá Justyna mejorar los resultados de Polonia?