
Desde que Disney+ anunció ‘Los ojos de Wakanda’, tuve el hype por las nubes.
Pero ahora que ya se estrenó puedo decirlo con todas las letras: arranca una nueva era para Wakanda… y para los fans del MCU.
Esta miniserie de cuatro capítulos (sí, solo cuatro, pero intensos) sigue a los Hatut Zaraze, guerreros wakandianos encargados de una misión brutal: recuperar artefactos de vibranium que han sido robados a lo largo de la historia. ¿Lo mejor? Cada episodio nos lanza a una época diferente, como si ‘Assassin’s Creed’ se fusionará con el universo Marvel. Ojo con eso.
Dirigida por Todd Harris, que ya había trabajado como storyboard artist en ‘Black Panther’ y ‘Wakanda Forever’, esta serie no es solo animación: es historia, espionaje y pura cultura afro futurista. Y lo hace con estilo, con una animación potente, vibrante, que recuerda lo mejor de What If…?, pero con identidad propia.
El reparto de voces es otro nivel: Winnie Harlow, Cress Williams, Patricia Belcher, y hasta Anika Noni Rose ponen voz a estos guerreros que no se detienen ante nada. Además, el mismísimo Ryan Coogler está detrás del proyecto junto a Kevin Feige. Y si eso no es garantía, no sé qué lo es.
Personalmente, lo que más me emociona es ver cómo el MCU sigue expandiendo el legado de ‘Black Panther’. T’Challa dejó huella, y ‘Los ojos de Wakanda’ promete explorar ese universo sin depender del trono ni del protagonista original. Aquí el foco está en la misión, en la historia de un pueblo, y en cómo el vibranium ha sido tanto bendición como maldición.
¿Lo mejor? Se estrena todo de golpe, los cuatro episodios disponibles desde el primer día. Así que ya sabéis: preparad palomitas, ajustad el home cinema y dejad que Wakanda vuelva a rugir.