Max estrena un Biopic de la leyenda de Hollywood Elizabeth Taylor

Max nos adentra en la vida de la ganadora de tres premios Óscar a través de un documental titulado ‘Elizabeth Taylor: Las cintas perdidas’.

Las cintas pérdidas de Liz, son unos archivos encontrados recientemente. Una entrevista con el periodista Richard Meryman de 1964, que dura más de 40 horas y donde la estrella de Hollywood muestra su lado más personal y vulnerable.

Las cintas pérdidas Son un retrato revelador de la actriz, contado en primera persona y con sus propias palabras, que está dirigido por Nanette Burstein (Hillary o El chico que conquistó Hollywood) y que fue estrenado en el pasado Festival de Cannes.

Este documental ofrece al espectador conocer y redescubrir la historia de una de las mayores leyendas de Hollywood, pero también el lado más sincero de una mujer frágil, vulnerable y que hizo historia en una época marcada por el machismo y una industria llena de abusos

Taylor nació un 27 de febrero de 1932 en Londres, hija de un exitoso marchante de arte y una actriz retirada. A la edad de 9 años y con su familia viviendo en Los Ángeles, Liz grabó su primera película, There’s One Born Every Minute (1942), a los 12 años grabó ‘Fuego de juventud’, película que la catapultó a la fama  y la hizo consagrarse como una super estrella de Hollywood filmando películas super importantes como ‘El padre de la novia’ (1950), A Place in the Sun’ (1951), Gigante (1956), Cat on a Hot Tin Roof’ (1958), Suddenly, Last Summer’ (1959),  Butterfield 8 (1960), o su papel en Cleopatra (1963) o en ¿Quién teme a Virginia Woolf? (1996) por las cuales recibió una gran cantidad de premios y distinciones. 

Liz era una persona Modesta, mordaz, encantadora, honesta, solidaria, pero con una vida sentimental un poco ajetreada, se casó 7 veces y tuvo 4 hijos, 2 biológicos y 2 adoptados. Durante sus diversos matrimonios, sufrió maltratos, abortos, conversión a otras religiones y una caída en la bebida que la llevo a estar ingresada en un centro de desintoxicación. 

Liz era una persona que sentía que había fracasado en su vida personal y lo intentaba suplir volcandose y colaborando con causas relacionadas con África, el Sida y el colectivo LGTBIQ+. De hecho años después de su muerte su legado que costaba de vestidos, obras de artes, recuerdos de las películas en las que participó o multitud de joyas, que la actriz coleccionaba y por las que sentía verdadera fascinación, fueron subastadas con fines benéficos obteniendo un valor que superaron los 120 millones de dólares.

Taylor murió en marzo de 2011, a los 79 años de edad, a causa de la insuficiencia cardíaca congestiva que arrastraba desde hace años y entre grandes rumores de que padecía también Alzheimer. 

Elizabeth Taylor: Las cintas perdidas, nos da acceso durante 1 hora y 40 minutos a un inédito archivo personal de la estrella del cine, que consta de fotos personales nunca antes vistas, películas caseras, entrevistas de archivo e imágenes de noticias, ilustradas con fragmentos de los personajes más emblemáticos a la que la actriz dio vida en su larga trayectoria profesional.

Te recomendamos y mucho, este apasionante viaje para descubrir el lado más íntimo y personal y el legado de una de las mayores estrellas de Hollywood. Elizabeth Taylor: Las cintas perdidas. Ya disponible en Max.

Danny Gómez

Amante de los realities, del cine, la música y Eurovisión. Director y Redactor Jefe de La Parabólica. Escribir es mi pasión. Encuéntrame en Instagram @Soy_Urko y en Twitter @danny_gomez86

Post reacionados

‘La bestia en mí’ el nuevo thriller que llega a Netflix

‘La bestia en mí’ el nuevo thriller que llega a Netflix y te atrapa desde el primer minuto La nueva miniserie ‘La bestia en mí’ acaba de aterrizar en Netflix…

Continuar leyendo
Netflix presenta la revolución femenina ‘Sra. Playmen’

Netflix presenta la miniserie italiana ‘Sra. Playmen’ la revolución femenina desde una revista erótica. Netflix nos ofrece una alegría inesperada: ‘Sra. Playmen’, una serie italiana que se adentra en la…

Continuar leyendo

Lo Que Nos Gusta

Netflix presenta la revolución femenina ‘Sra. Playmen’

Netflix presenta la revolución femenina ‘Sra. Playmen’

Mujeres al mando en ‘Todas las de la ley’ de Disney+

Mujeres al mando en ‘Todas las de la ley’ de Disney+

Prime Video estrena ‘Lazarus’ reviviendo los fantasmas del pasado

Prime Video estrena ‘Lazarus’ reviviendo los fantasmas del pasado

Netflix estrena “El Monstruo de Florencia”

Netflix estrena “El Monstruo de Florencia”

Netflix sirve drama mexicano en ‘Nadie nos vio partir’

Netflix sirve drama mexicano en ‘Nadie nos vio partir’

Disney Plus estrena ‘Muerte en la familia Murdaugh’

Disney Plus estrena ‘Muerte en la familia Murdaugh’
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad