MELER publica ‘Entre el amor y el desamor’ su álbum más íntimo

MELER, el trío formado por Loren, Javi y Jonathan publican ‘Entre el amor y el desamor’ su esperado primer álbum.

MELER vuelve a tocar la fibra con un trabajo que, más que un disco, es un recorrido emocional de esos que se viven con auriculares y el volumen un poco más alto de lo habitual.

‘Entre el amor y el desamor’ llega como un proyecto redondo, cuidado y profundamente personal, donde el trío explora cada fase de una historia sentimental. Y no podemos negar que en La Parabólica sentimos este lanzamiento como algo especial: los chicos de MELER son amigos de esta casa, y celebrar sus logros se siente un poco como celebrar los de la familia.

Desde el primer segundo, el álbum muestra claramente su concepto: un trayecto dividido en dos mitades que dialogan entre sí. La primera parte está bañada en luz, ilusión y esa sensación de vértigo que sólo aparece cuando el amor empieza a crecer. La segunda, en cambio, se sumerge en el lado más real, imperfecto y a veces doloroso del desamor. Ambas se unen a través de un tema puente que marca la transición y que funciona casi como el capítulo central de una historia que todos vivimos alguna vez.

La producción mantiene ese sello tan característico del grupo: pop fresco, melodías contagiosas y letras que no necesitan disfrazarse para emocionar. Se nota el trabajo honesto, casi artesanal, de tres músicos que han aprendido a contar lo que sienten sin miedo a mostrar grietas. Hay energía, hay nostalgia, hay ternura… y hay verdad.

Las canciones dedicadas al amor desprenden esa emoción de primer mensaje, primer beso y primeras promesas. En cambio, la segunda parte del álbum apuesta por atmósferas más profundas, más introspectivas, con frases que resuenan porque todos hemos tenido que aprender a despedirnos sin saber del todo cómo hacerlo. El cierre del disco, especialmente, deja un sabor dulce y melancólico, como quien mira atrás y agradece incluso lo que dolió.

MELER no sólo entrega un disco: entrega un viaje en el que es imposible no reconocerse. Y quizá por eso funciona tan bien. Porque sus canciones hablan de nosotros, de lo que sentimos, de lo que perdimos y de lo que aún buscamos.

¿Estás list@ para escucharlo y sentirlo de principio a fin?

Danny Gómez

Amante de los realities, del cine, la música y Eurovisión. Director y Redactor Jefe de La Parabólica. Escribir es mi pasión. Encuéntrame en Instagram @Soy_Urko y en Twitter @danny_gomez86

Post reacionados

‘La bestia en mí’ el nuevo thriller que llega a Netflix

‘La bestia en mí’ el nuevo thriller que llega a Netflix y te atrapa desde el primer minuto La nueva miniserie ‘La bestia en mí’ acaba de aterrizar en Netflix…

Continuar leyendo
La gran aventura de ‘Hasta el fin del mundo’ llega a RTVE

RTVE estrena esta noche ‘Hasta el fin del mundo’ su nuevo programa de aventuras. RTVE estrena hoy en La 1 su nueva gran apuesta de entretenimiento y aventuras: ‘Hasta el…

Continuar leyendo

Lo Que Nos Gusta

Netflix presenta la revolución femenina ‘Sra. Playmen’

Netflix presenta la revolución femenina ‘Sra. Playmen’

Mujeres al mando en ‘Todas las de la ley’ de Disney+

Mujeres al mando en ‘Todas las de la ley’ de Disney+

Prime Video estrena ‘Lazarus’ reviviendo los fantasmas del pasado

Prime Video estrena ‘Lazarus’ reviviendo los fantasmas del pasado

Netflix estrena “El Monstruo de Florencia”

Netflix estrena “El Monstruo de Florencia”

Netflix sirve drama mexicano en ‘Nadie nos vio partir’

Netflix sirve drama mexicano en ‘Nadie nos vio partir’

Disney Plus estrena ‘Muerte en la familia Murdaugh’

Disney Plus estrena ‘Muerte en la familia Murdaugh’
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad