Del swing al indie pop: la Gala 8 de OT 2025 promete ritmo, elegancia y emoción a partes iguales
La competición en Operación Triunfo 2025 entra en su fase más decisiva. Cada semana deja huella en la Academia y en los corazones del público: la Gala 7 se despidió de Laura Muñoz, en un duelo reñido frente a Olivia, y nos regaló nuevas fechas para la gira de OT 2025 y una firma de discos que ya ha despertado euforia entre los fans.
Ahora, los concursantes que siguen en el programa enfrentan un nuevo reto: la Gala 8 , que se celebrará el lunes 10 de noviembre en Prime Video y llega con un repertorio variado, desafiante y cargado de contrastes.
Con Olivia reforzada tras salvarse de la expulsión y Claudia consolidada como uno de los favoritos, los triunfitos encaran una semana clave donde la versatilidad y la interpretación serán tan importantes como la voz.
Canción grupal: La La Love You y Elyella – “Que nada nos pare” (2022)
Un himno generacional que encaja a la perfección con el espíritu del programa. Energía, actitud y mensaje positivo para abrir una gala que promete ser pura adrenalina. Una elección que refleja la complicidad y el espíritu colectivo de esta edición.
María Cruz – “Envidia” (Nathy Peluso)
María se enfrenta a uno de los temas más intensos del repertorio de Nathy Peluso. La interpretación requerirá carácter, sensualidad y dominio escénico, además de precisión vocal. Una actuación con la que intentará librarse de la expulsión.
Cristina – “Garganta con arena” (Cacho Castaña, 1984)
La otra nominada de la semana defenderá su permanencia en la academia con un clásico del tango argentino que pondrá a prueba su expresividad. Cristina deberá transmitir emoción y profundidad interpretativa en una pieza que no busca potencia vocal, sino alma. Una oportunidad para mostrar madurez artística y sensibilidad.
Claudia Arenas – “Kiss Me” (Sixpence None The Richer, 1997)
La dulzura del pop noventero llega con este tema icónico que combina ternura y frescura. Claudia tendrá que encontrar el equilibrio entre nostalgia y naturalidad para hacer suyo un clásico que marcó toda una época.
Guille Toledano – “Como Camarón” (Estopa, 1999)
El toque más cañí y mestizo de la noche llega con este tema de Estopa. Ritmo, desparpajo y autenticidad son clave para brillar en una canción que exige soltura y conexión con el público. Una apuesta que puede devolverle la frescura que mostró en sus primeras galas.
Téyou – “Baby, I Love Your Way” (Peter Frampton, 1977)
Romanticismo en estado puro. Téyou se enfrenta a un clásico del soft rock con el reto de aportar elegancia y sentimiento sin caer en la imitación. Su tono cálido puede hacer de esta actuación uno de los momentos más emotivos de la gala.
Crespo – “Me has invitado a bailar” (Dani Fernández, 2024)
Crespo sigue explorando el pop contemporáneo con una canción reciente que mezcla emoción y ritmo. Su reto estará en conectarse con la historia de la letra y ofrecer una interpretación sincera, con presencia escénica y control técnico.
Olivia y Tinho – “Cheek to Cheek” (Lady Gaga & Tony Bennett, 2014)
Una de las actuaciones más esperadas. Swing, elegancia y complicidad en un dúo que exige precisión, coordinación y química. Olivia y Tinho deberán transportarnos a un club de jazz con clase y autenticidad. Si logran la conexión, puede ser la actuación de la noche.
Guillo Rist y Lucía Casani – “Sexo en la playa” (Alizzz & Amaia Romero, 2023)
Pop contemporáneo con tintes electrónicos y una energía desenfadada. Guillo y Lucía tendrán que equilibrar sensualidad y naturalidad para recrear la atmósfera veraniega y nostálgica de este éxito. Un reto moderno que pondrá a prueba su química sobre el escenario.
La Gala 8 de OT 2025 destaca por su diversidad estilística: del swing clásico al pop actual, del indie español al soul internacional. Cada concursante enfrenta un desafío distinto, diseñado para poner a prueba su evolución artística y su capacidad de adaptación.
Además, la presencia de duetos con estilos tan opuestos promete momentos televisivos de gran impacto visual y emocional.








