‘Me late que sí’ el estreno de Netflix que destapa uno de los fraudes más sonados de México.
Qué onda, parabólicos. Hoy les traigo un estreno que, honestamente, nos tiene a muchos con el corazón latiendo fuerte —y no precisamente por la suerte. Netflix apuesta una vez más por una historia latinoamericana para contarnos ‘Me late que sí’, una serie inspirada en uno de los casos de fraude más impactantes que sacudieron a México hace algunos años. Una mezcla jugosa de engaños, ambición y ese toque de humor negro que hace que duela… pero que también te deje pegado a la pantalla.
Desde el primer episodio queda claro que esta producción no solo busca entretener: también quiere recordarnos que la línea entre la necesidad y la tentación puede hacerse peligrosamente fina. Porque sí, aquí sigue a un hombre común, uno que cualquiera podría cruzarse en el súper, pero que termina envuelto en un plan para “ganarse” la lotería más popular del país. Y aunque suena loco, hay algo aún más intenso: está basado en un hecho real.
Para darle vida a esta historia, Netflix reúne un elenco mexicano y colombiano que encaja perfecto con la vibración del proyecto. Encabezado por Alberto Guerra, vemos a un protagonista que intenta mantener el control de un plan que se le va resbalando entre los dedos. Junto a él, rostros muy queridos del público latino nos acompañan en esta montaña rusa de tensión, complicidades y ese humor que solo nosotros sabemos usar para sobrevivir los momentos más absurdos.
‘Me late que sí’ llega para recordarnos que todos hemos fantaseado alguna vez con ganarnos la lotería… pero quizás después de ver esta serie te lo pienses dos veces. ¿Será que la suerte existe o que la fabricamos? Ya nos lo dirá la pantalla.
¿Te late verla?






