La séptima gala de Operación Triunfo 2025 llegó anoche con un aire de máximo nivel y tensión contenida: tras varias semanas de actuaciones intensas, nominaciones polémicas y salidas emotivas, los concursantes afrontan una nueva noche decisiva en la Academia ¿No pudiste verla? Aquí te lo contamos todo.
Actuación Grupal: 'Qué bonito es querer'
Arrancaró con un potente número grupal “Qué bonito es querer” de Manuel Carrasco donde cada uno tuvo la oportunidad de lucirse tanto individualmente como en conjunto. De esta forma se abrió la gala que marca el ecuador del concurso.
Nominada- Laura: 'Greatest love of all'
Una de las mejores voces de la historia del programa, y de ahí no me baja nadie, estaba nominada anoche y se enfrentó al reto de “The Greatest Love of All” de Whitney Houston, una balada reconocida por su alta exigencia vocal y emocional. Laura defendió la canción con elegancia y entrega, logrando momentos de verdadero brillo en los pasajes más suaves, aunque la votación finalmente no le favoreció. Fue una actuación valiente que, a pesar de sus aciertos, no le bastó para permanecer.
Nominada- Olivia: 'Superestrella'
Olivia, la otra chica nominada, apostó por un tema de plena actualidad “Superestrella” de Aitana, una canción contemporánea y pop-fuerte que exige frescura y presencia juvenil. En directo, ofreció una actuación luminosa, controlando bien las secciones coreografiadas, aunque la voz se notaba bastante incómoda e incierta. El público lo percibió como una declaración de identidad y relevancia para su propuesta artística, y la elección se convirtió en un acierto que reforzó su papel como candidata fuerte para seguir en la Academia.
Crespo y Téyou: 'Don't look back in anger'
Esta pareja de voces sensibles, con alma y souleras defendieron un clásico britpop de gran carga emocional con “Don’t Look Back in Anger” de Oasis. En escena, combinaron un manejo estilístico refinado con voluntad de entregar un momento memorable. El jurado les reconoció el buen dominio del tono, la articulación vocal y la progresión interpretativa del tema. El público también lo apreció y les dio una recepción positiva.
Tinho: 'Let's dance'
Tinho afrontó uno de los retos más enérgicos de la gala con “Let’s Dance”, el clásico de David Bowie que exige ritmo, presencia escénica y soltura vocal. Su interpretación combinó coreografía y actitud sin perder la voz ni perder el pulso al escenario. El jurado elogió su capacidad de moverse libremente y mantener el control musical, destacando que esta actuación podría marcar un antes y un después en su recorrido dentro del concurso. El público lo recibió con entusiasmo y la actuación elevó claramente su perfil entre los aspirantes, aunque no fuera suficiente para salvarse del todo.
Cristina y Claudia: 'End of the world'
El dúo formado por Claudia Arenas y Cristina se enfrentó al icónico “End of the World” de Miley Cyrus, con una propuesta cargada de dramatismo y sensibilidad vocal. Ambas rindieron lo mejor que pudieron con esta canción: Claudia con seguridad técnica y Cristina aportando emoción cruda. Su química escénica fue destacada por el jurado, aunque no valoró tanto los momentos de afinación conjunta e interacción. Si bien no fue la actuación más explosiva de la noche, sí consiguió una atmósfera auténtica y elegante que refuerza su imagen dentro del concurso.
Guillo Rist: 'Catarata'
Mira que no es de mis favoritos, pero, Guillo Rist brilló con una propuesta menos habitual en el formato: “Catarata” de Bajocero X, que mezcla elementos pop experimentales con intensidad lírica. Su versión destacó por originalidad y riesgo, dos cualidades cada vez más valoradas en la edición. El jurado en pie le otorgó un aplauso especial por el volumen y la entrega emocional de la canción, que, aunque exigía técnica y actitud, Guillo supo manejar con coherencia. Fue una apuesta de artista que le permitió mostrarse auténtico y dejar una huella diferenciada mientras defendía una puesta en escena con muchas acrobacias.
Lucía y Guille: 'Siempre es de noche'
A Guille Toledano y Lucía Casani les entregaron este tema de Alejandro Sanz, de alta exigencia vocal y emocional. Su interpretación destacó por la compenetración escénica, el matiz vocal y la construcción de un clímax interpretativo que emocionó al plató. La intervención fue uno de los momentos más comentados de la noche, no solo por la canción elegida sino por la solvencia con la que ambos la defendieron.
María Cruz: 'LA REINA'
María Cruz se lanzó con “La Reina” de Lola Índigo, un tema que combina empoderamiento femenino, ritmo urbano y actitud pop-dance. En su interpretación, María mostró buen dominio del escenario, gestos definidos y presencia firme; sin embargo, el jurado señaló que aún le falta un punto de matiz vocal para alcanzar la excelencia. También es necesario recalcar la dificultad de defender esta canción estando María sobre una plataforma muy pequeña. Aun así, su actuación quedó entre las más comentadas de la gala por su compromiso escénico y por mantener una energía constante de principio a fin.
El Expulsado
En la séptima gala de Operación Triunfo 2025, Laura Muñoz se convirtió en la expulsada de la noche al obtener únicamente un 33 % de los votos frente al 67 % de Olivia, una de las más queridas de la edición, quien permaneció en la Academia. Su versión de “The Greatest Love of All” de Whitney Houston fue valiente y técnicamente exigente, pero no logró captar el apoyo suficiente para continuar. La despedida de Laura estuvo cargada de emoción, y muchos la consideraron una de las salidas más sentidas de esta edición.
El Favorito
Esta gala también dejó claro que Claudia Arenas es una de las voces más potentes de esta edición. Fue elegida favorita del público con uno de los porcentajes más altos hasta el momento. Sin embargo, su papel como favorita no fue sencillo: tuvo que enfrentarse a la responsabilidad de desempatar una votación entre compañeros y tomó una decisión difícil que la llevó a lágrimas, lo que añade una nueva dimensión a su favoritismo: talento y carga emocional.
Los Nominados
La gala 7 dejó una de las decisiones más sorprendentes de la temporada: las nominadas fueron María Cruz y Cristina, tras un proceso que incluyó empate entre María y otro compañero y la intervención final de Claudia como favorita a borde del ataque de ansiedad. El jurado propuso a cuatro concursantes, la Academia y los compañeros salvaron a dos, y así quedaron ellas dos expuestas al veredicto del público. Esta nominación abre una semana de incertidumbre donde tanto su talento como su conexión con la audiencia serán más importantes que nunca.
Esta Gala 7 de Operación Triunfo 2025 ha marcado un antes y un después en la edición: una noche de emociones a flor de piel, decisiones inesperadas y actuaciones que consolidan el enorme nivel artístico de esta generación. La expulsión de Laura dejó un vacío entre sus compañeros, pero también la certeza de que su paso por el programa ha sido brillante y lleno de verdad. Con Claudia afianzada como gran favorita y María Cruz y Cristina en el punto de mira del público, la Academia entra en una nueva etapa, más exigente y emocional que nunca. La próxima gala se perfila como una de las más decisivas: solo quienes logren unir técnica, autenticidad y conexión real con la audiencia continuarán su camino hacia la final.
¿Qué os pareció la Gala? ¿Quién es vuestro favorito o favorita? ¿Y a quién estáis votando para que se quede? ¿María Cruz o Cristina? Os leemos y no olvidéis ver la Gala 8 el próximo lunes a las 22:00 en directo en Prime Video.







