Benidorm Fest 2025: ¿La edición más Fest, pero la menos Eurovisiva?

Voy a abrir un melón, que traerá mucha polémica y alguna que otra crítica (para variar) pero antes de seguir quiero dejar claro que es MI OPINIÓN y cada unx tenemos la nuestra. Otra cosa que me gustaría conseguir es que leyesen, hay los artículos completos, no quedarse con el titular o con la parte que os dé la gana, porque, sino no se entiende y os hacéis pajas mentales que nada tiene que ver con lo que digo o escribo y a veces leer entre líneas ayuda a comprender.

Dicho lo cual, y resumiendo mucho, creo que a nivel musical esta es la mejor edición hasta la fecha, aunque ninguna tenga ese factor eurovisivo o sea competitiva para hacernos ganar el Festival en Basilea 2025. ES MI OPINIÓN

Pero voy a desarrollar, las canciones escogidas para formar parte del Benidorm Fest 2025 son las más plurales, diferentes, personales, con identidad de todas las ediciones vividas hasta la fecha y yo eso lo aplaudo y lo celebró. A nivel personal poder escuchar y disfrutar los 16 temas es la primera que me pasa, en otras ediciones hay una par de ellas, o tres que no me aportaban nada, en la edición del 2025, la diversidad, la pluralidad de los temas y los diferentes que son entre ellas y algunas incluso consigo mismas. Me parece algo muy atractivo y convincente. Por lo que en cuanto a esto, estoy contento con el trabajo realizado.

Ahora abramos el melón, a ninguna le veo el potencial eurovisivo, pero eso no significa que sean malas canciones, simplemente YO no les veo ganando el Festival de Eurovisión 2025 y ¿Por qué RTVE elige temas que no ganarían el Festival de Eurovisión?, pues aquí tengo muchas cosas y teorías que contar.

Mi opinión y solo mía (basadas en hechos que todos podemos ver), pero no todxs tenéis que pensar como lo hago yo, faltaría más. 

Mi sensación (solo mía) es que RTVE quedo con muy mal sabor de boca tras la primera edición y lo que nos pasó con Chanel, y desde entonces han asumido que ganar el Festival va a estar muy muy complicado y se han estado centrando en dar personalidad y hacer crecer su propio festival, el Benidorm Fest, de hecho desde esa primera edición, ya no nombran el Benidorm Fest como una preselección eurovisiva y hacen hincapié en hacer creer y fortalecer su propio festival de música española, hacer hits del verano, que sean éxitos en la radiofórmula de nuestro país y que los artistas que en él participan tengan oportunidades en la música.

El Benidorm Fest está relacionado con Eurovisión, porque esa fue la idea inicial, pero ya no lo es. Han visto el filón y la rentabilidad que puede tener un festival propio y están centrados en eso al 100%, e inevitablemente para eso se olvidan la competitividad y la exigencia que rodea a una candidatura ganadora en Eurovisión, pero que de este festival propio que es el Benidorm Fest salga la canción que nos represente en Eurovisión es solo un trámite, pero ojo, un trámite que cuidan y miman al mínimo detalle, tenemos dos claros ejemplos; Blanca Paloma y Nebulossa y quien no sepa ver el cuidado, el trabajo y el mimo que la televisión pública pone en esas candidaturas, es que no quiere ver.

Al festival vamos a participar, pero para hacerlo bien, a disfrutar, a sentirnos orgullosos de nuestros representantes y no sentir vergüenza como venimos años sintiendo con lo que enviamos. Muchos de nosotros y esto lo digo convencido de lo que digo, volveríamos a mandar a Blanca Paloma y a Nebulossa mil veces, sabiendo el resultado que vamos a obtener, por la simple razón de que sabemos que vamos a estar orgullosos de esas candidaturas. Y esto volverá a pasar con la edición 2025, gane quien gane, estaremos orgullosos de nuestro representante y sabremos ver y valorar el trabajo, mimo y cariño que RTVE pone en nuestra candidatura.

Quiero decir con esto ¿Qué me conformé con participar y ya? Para nada, yo quiero que España gane algún día gane Eurovisión. Pero… Al César lo que es del César, debemos estar agradecidxs porque exista un festival como el Benidorm Fest que no ha sacado de la oscuridad en la que estábamos metidos desde hace décadas. Sé que algún día sonará la flauta y volveremos a acariciar la victoria o incluso conseguirla, pero quizás eso acabe pasando por casualidad y cuando una propuesta medianamente competitiva esté bien adornada, nos haga de nuevo soñar como lo hizo Chanel y su Slomo. (A la que por cierto ya deberíamos ir superando).

Hacer un festival con 16 propuestas competentes para ganar Eurovisión, primero es muy complicado, segundo nadie sabe lo que funciona o no en Eurovisión y tercero quizás no dejaría huella en un festival que RTVE quiere hacer propio, con personalidad, para todos los públicos y de referencia en la música de nuestro país. 

Otra de las preguntas… ¿Debería RTVE separar ambos conceptos, seguir con su festival propio y centrarse, por otro lado, en buscar la canción ganadora para Eurovisión? Pues quizás debería… Pero eso no puede pasar porque el Benidorm Fest no sobreviviría sin nosotros los eurofans, que somos los que lo mantenemos vivo y la búsqueda de nuestro representante sólo nos interesaría a los 4 de siempre y nadie hablaría de ello y volveríamos a nuestros años oscuros. Así que ambas cosas deben permanecer juntas y algún día encajar como a todos nos gustaría.

El Benidorm Fest debe encontrar el equilibrio entre una cosa y otra, ser un festival que deje huella en la industria y ser competitivo para ganar el Festival, pero eso necesita trabajo, búsqueda, prueba y error y tiempo, aunque los eurofans (yo el primero) esto a veces no lo entendamos, seamos impacientes y lo queramos YA. Estamos cansados de esperar, llevamos mucho tiempo esperando una victoria de nuestro país y desde las altas esferas es algo que deben entender también.

¿Entonces? Resumiendo (para mí) la edición del Benidorm Fest 2025 es la más plural, la más diferente y la más escuchable, cosa que no me ha pasado en otras ediciones donde había temas que no escuchaba, por lo tanto (para mí) es la mejor edición del Benidorm Fest, pero no es competitiva para ganar el Festival de Eurovisión. Me cuesta ver a algunos de estos 16 temas hacerse con el micrófono de cristal, pero sé que gane quien gane estaré orgulloso de nuestro representante y (lo más importante) no sentiré vergüenza de lo que enviamos a Basilea. Y sé que veremos y sentiremos el trabajo, el cariño y el mimo que nuestra televisión pública pone en la candidatura y para mí eso no es conformarse, pero ya me siento ganador. 

Estoy convencido y eso también me gusta que está edición está muy abierta y todos va a depender de los directos y las puestas en escenas, hay varias canciones que pueden optar el triunfo en Benidorm y todo va a estar en manos de esos artistas y sus equipos, esto le da emoción a la competición y a mí me gustaaaaa que esta tensión se mantenga hasta el último minuto.

Y acabo con una reflexión, los eurofans deberíamos aprender a relativizar, a disfrutar el proceso, a medir los tiempos y a valorar el trabajo, el esfuerzo y lo felices que somos desde que el Benidorm Fest está en nuestras vidas, que es algo innegable. No nos obsesionemos con la victoria y disfrutemos del camino que está siendo maravilloso.

Danny Gómez

Amante de los realities, del cine, la música y Eurovisión. Director y Redactor Jefe de La Parabólica. Escribir es mi pasión. Encuéntrame en Instagram @Soy_Urko y en Twitter @danny_gomez86

Post reacionados

El Benidorm Fest recibe 870 canciones y se aleja de Eurovisión

La quinta edición del Benidorm Fest recibe casi 900 canciones manteniendo la cifra y el interés de sus primeras ediciones. RTVE rompe con la ambigüedad: De la cautela al pulso…

Continuar leyendo
Benidorm Fest sin Eurovisión: ¿Sobrevivirá el festival español?

RTVE cerrará esta medianoche, a las 00:00 horas, el plazo de recepción de candidaturas para la próxima edición del Benidorm Fest. Un cierre que llega marcado por la incertidumbre: todavía…

Continuar leyendo

Te lo perdiste

Arranquen motores… AtresPlayer enciende el taller de Drag Race5

Arranquen motores… AtresPlayer enciende el taller de Drag Race5

La Voz es líder pero sufre desgaste en la noche de los viernes

La Voz es líder pero sufre desgaste en la noche de los viernes

El Benidorm Fest recibe 870 canciones y se aleja de Eurovisión

El Benidorm Fest recibe 870 canciones y se aleja de Eurovisión

El Diario de Jorge consigue record de temporada

El Diario de Jorge consigue record de temporada

Estreno en cines de Strangers: Capítulo 2

Estreno en cines de Strangers: Capítulo 2

Mariah Carey vuelve con su nuevo álbum ‘Here For It All’

Mariah Carey vuelve con su nuevo álbum ‘Here For It All’
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad