El Benidorm Fest secuestrado entre cuatro paredes

Las entradas para la gran final del Benidorm Fest 2025 se agotan en tan solo 20 segundos lo que acarrea muchas quejas y descontento entre los eurofans y a nosotros nos hace plantearnos alguna que otras opciones y/o posibilidades para el futuro del festival.

Desde hace 4 años que se celebra el Benidorm Fest, preselección para buscar al representante español en el Festival de Eurovisión, asistimos a un #Eurodrama constante por culpa del reducido aforo del Palau d’Esports L’illa de Benidorm, recinto donde se celebra el evento.

El 23 de julio de 2021 RTVE anunciaba que el popular concurso del Festival de Benidorm, muy popular en las décadas de los 60, 70, 80, 90 volvería renovado a la televisión pública y a la ciudad alicantina tras 39 ediciones, la última celebrada en 2006. El renacer del festival de Benidorm tendría el fin de buscar al candidato español en el Festival de Eurovisión.

La primera edición del Benidorm Fest se celebró en Benidorm los días 26, 27 y 29 de enero de 2022, pero aquel año por ser un experimento y con la pandemia del Covid aun haciendo de las suyas, las entradas no se pusieron a la venta y se convirtieron en invitaciones para un selecto grupo de afortunados.

Las posteriores ediciones de 2023 y 2024 el evento si tuvo entradas a la venta, en concreto 1000 localidades que fueron adquiridas en un abrir y cerrar de ojos, lo que dejó patente desde el primer momento que el recinto del Palau d’Esports L’illa de Benidorm tiene poca capacidad, se queda pequeño para la demanda que tiene. El Benidorm Fest no puede crecer si no se busca una solución en cuanto al aforo.

Las primeras declaraciones de la televisión pública fueron que se trabajaría con la Generalitat Valenciana y con el ayuntamiento de Benidorm para buscar posibles soluciones de cara a un futuro cercano, han pasado 4 años, el problema no se ha solucionado y las excusas siguen siendo las mismas.

Entendemos y es de lógica que crear/construir un espacio más grande en la ciudad de Benidorm que sirva para acoger el Benidorm Fest, no es tarea fácil, se necesita presupuesto, que esos presupuestos sean aceptados y que lo que se construya no solo sirva para la semana del Benidorm Fest, sino que sea útil para la ciudad alicantina el resto del año, hablamos de millones de Euros, una obra pública, permisos, presupuestos, ayuntamientos, partidos políticos… Mucho lío burocrático que hace casi imposible que este posible recinto se haga realidad en algún momento.

Pero entonces, si esta obra no se va a realizar nunca, ¿Vamos a tener cada año la misma problemática? Pues todo apunta a que sí, que poner la primera piedra de este proyecto está muy lejos de ver la luz.

En los últimos días, ha saltado una noticia que tiene como protagonista a la Plaza de Toros de Benidorm y que podría arrojar algo de luz al problema, pero… siempre hay un pero.
La plaza de toros de Benidorm fue inaugurada en 1962, cuenta con una capacidad para 10.160 espectadores y durante años acogió multitud de corridas de toros, eventos culturales, conciertos y por supuesto algunas ediciones del antiguo festival de Benidorm.

En 2018 la plaza fue cerrada por problemas de seguridad, debido a daños estructurales. Se pensó en su derrumbe, pero también en conservarla y trabajar en su reestructuración. En verano de 2021 se aprobó un proyecto urbanístico que la convertiría en un complejo cultural y social, cuya obra estaría valorada en más de 13 millones de Euros, que estaría cofinanciada por los fondos europeos FEDER.

Este proyecto tenía fecha de inauguración para 2023, pero hasta la fecha no se ha movido ni una sola piedra, por no haber sido aprobados estos fondos europeos, hasta el momento el ayuntamiento de Benidorm ha perdido 400.000 euros, que fue el coste del diseño del proyecto. Quiero recordar que este megaproyecto inicial no incluye el techado del recinto, lo que supondría un impedimento para acoger el Benidorm Fest.

En noviembre de este mismo año, el PSOE sacó el proyecto del cajón y propuso olvidar la idea inicial, y centrarse en reformar y techar el recinto para convertirlo en algo menos ambicioso, un pabellón multiusos, siguiendo el modelo de Vistalegre en Madrid. Celebrar el Benidorm Fest en la renovada plaza de toros sería una de las opciones que plantean desde el PSOE, al que se le podría sumar números conciertos y otros eventos culturales o deportivos.

Según el PSOE de Benidorm, la ciudad de Benidorm ganaría con este nuevo recinto, pero dicen que el coste de las obras tendría que ser sufragado por la Diputación de Alicante, ya que el mega proyecto anunciado en 2021 fue idea del gobierno de Toni Pérez, actual alcalde de Benidorm y presidente también de la Diputación. El PP se niega a aceptar estas condiciones y a pagar el coste que esto supondría, rechazan la opción que sugiere el PSOE y se mantienen fieles a su idea inicial de hacer el megaproyecto, que de momento seguirá guardado en un cajón hasta que puedan solicitar y recibir nuevas ayudas Europeas.

Para resumir, unos proponen la reforma y el techado de la plaza de toros y otros lo rechazan creyendo en un megaproyecto que no verá la luz de momento y que no incluye el techado del recinto. Así que está situación está muy lejos de resolverse.

Y entonces ¿No hay solución? Pues sinceramente parece que no, si no se ponen de acuerdo en la reforma de la plaza de toros que se cae a cachos, la idea de crear un nuevo recinto sería ilógico ni siquiera pensarlo.

Y si… ¿RTVE amenaza o plantea llevarse el Benidorm Fest a otra ciudad con otro recinto más grande?, ¿Está opción sería viable?, ¿Haría reaccionar al PP y optar por la opción menos ambiciosa, pero satisfactoria para todos, incluido el Benidorm Fest?

¿Qué RTVE trasladé al Benidorm Fest de ciudad y recinto es una opción? ¿La pública podría hacerlo?, ¿Se atrevería a hacerlo?, ¿Qué supondría para la marca y reputación del Festival?, ¿Qué ciudad querría acoger el Benidorm Fest?

El Benidorm Fest 2025 comenzó con polémica, pues las redes critican que no haya un gran nombre entre los 16 candidatos, pero esas críticas se han diluido en cuanto las entradas de esta edición se pusieron a la venta esta misma semana:

  • El pasado lunes 9 de diciembre se ponían a la venta las entradas para la primera semifinal y en tan solo 5 minutos colgaba el cartel de Sold Out, batiendo el récord del año pasado que estaba en 9 minutos y registrando más de 4.300 visitas, 1.800 conectados simultáneamente.
  • El miércoles 11 se habilitaba la compra para la segunda semifinal, en esta ocasión se agotaron en tan solo 2 minutos, superando los datos del año pasado que estaban en 5 minutos. La página recibió 15.500 visitas y 1.300 de ellas lo hicieron de forma simultánea.
  • El viernes 13 de diciembre se pusieron a la venta las entradas de la gran final y bastaron solo 20 segundos para que se agotaran. La web recibió más de 25.000 visitas en el momento de la venta, 3.735 de manera simultánea y en los minutos posteriores la cifra de personas que visitaron la web aumentó a 105.000 personas.

Está claro, y a pesar de las críticas iniciales por la falta de grandes nombres, que el Benidorm Fest interesa, e interesa mucho e igual de claro está que RTVE no puede sostener por más tiempo esta problemática.

Sinceramente, creo que ha llegado la hora de que la pública se plante y ponga contra las cuerdas al ayuntamiento de Benidorm; O la ciudad alicantina dispone de forma inmediata de otro recinto capaz de acoger el Benidorm Fest o el certamen es movido de ciudad y recinto aunque esto suponga un cambio de nombre.

Otra cosa que siempre ha rondado por ahí, ha sido la idea de que el Benidorm Fest tuviese más semifinales e incluso que esas semifinales pudiesen moverse por diferentes ciudades siguiendo el modelo sueco del Melodifestivalen.

Así que llegados a este punto que en principio parece de no retorno con las posibilidades que ofrece la ciudad de Benidorm y aprovechando que con esta edición finaliza el contrato inicial firmado por 4 años con la Generalitat Valenciana, creo que es hora de que RTVE, cree un proyecto más ambicioso, haga nuestros sueños y los suyos propios realidad y convierta este festival en el mayor espectáculo musical de nuestro país.

Es hora de que el Benidorm Fest vuele y crezca, no puede estar estancado por más tiempo.

¿Qué opináis de todo esto?

Danny Gómez

Amante de los realities, del cine, la música y Eurovisión. Director y Redactor Jefe de La Parabólica. Escribir es mi pasión. Encuéntrame en Instagram @Soy_Urko y en Twitter @danny_gomez86

Post reacionados

El Benidorm Fest recibe 870 canciones y se aleja de Eurovisión

La quinta edición del Benidorm Fest recibe casi 900 canciones manteniendo la cifra y el interés de sus primeras ediciones. RTVE rompe con la ambigüedad: De la cautela al pulso…

Continuar leyendo
Benidorm Fest sin Eurovisión: ¿Sobrevivirá el festival español?

RTVE cerrará esta medianoche, a las 00:00 horas, el plazo de recepción de candidaturas para la próxima edición del Benidorm Fest. Un cierre que llega marcado por la incertidumbre: todavía…

Continuar leyendo

Te lo perdiste

Arranquen motores… AtresPlayer enciende el taller de Drag Race5

Arranquen motores… AtresPlayer enciende el taller de Drag Race5

La Voz es líder pero sufre desgaste en la noche de los viernes

La Voz es líder pero sufre desgaste en la noche de los viernes

El Benidorm Fest recibe 870 canciones y se aleja de Eurovisión

El Benidorm Fest recibe 870 canciones y se aleja de Eurovisión

El Diario de Jorge consigue record de temporada

El Diario de Jorge consigue record de temporada

Estreno en cines de Strangers: Capítulo 2

Estreno en cines de Strangers: Capítulo 2

Mariah Carey vuelve con su nuevo álbum ‘Here For It All’

Mariah Carey vuelve con su nuevo álbum ‘Here For It All’
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad