#BenidormFest2025: Melodías recicladas que no dejan huella.

Hay algo que el Autotune no podrá afinar jamás: el corazón.

Aquí estamos un año más analizando las propuestas que RTVE nos ofrece para el Benidorm Fest y, por tanto, para representar a España en Eurovisión 2025.

Habiendo escuchado ya cada una de ellas, debo reconocer que este año tenemos una amplia variedad de estilos y mensajes. Ahora bien, me genera cierta inquietud la poquita calidad de algunas propuestas y el uso desproporcionado de Autotune. Vuelvo a lanzar, otra vez, mi reivindicación: que en las bases del Benidorm Fest se prohíba el uso de cualquier máquina que pueda manipular la voz. Así evitaremos sorpresas desagradables en los directos.

Dicho esto, paso a analizar brevemente los temas de esta edición, sin posicionarme sobre cuál es mi elección, ya que para tomar esa decisión necesito escuchar a los artistas en directo:

Comenzamos con Lachispa y su canción «Hartita de llorar». Una propuesta con toques flamencos cuya estructura de rapsodia (a lo Bohemian Rhapsody) no termina de encajar en tan poco espacio de tiempo. Destaca su potente voz.

Continuamos hablando de los regresos más esperados. Por una parte, tenemos a Melody, «Esa Diva», con una apuesta muy potente pero, en mi opinión, sin la frescura que esperaba de ella. También tenemos a Sonia y Selena, «Reinas», que buscan revivir su éxito del pasado con un tema muy nostálgico y lejos de las tendencias actuales.

«I’m a Queen«, de Mel ÖMana, sufre de una letra más que predecible. Del mismo modo, las propuestas de Henry Semler, «No lo ves», y de David Afonso, «Amor Barato», no tienen identidad propia ni aportan grandes novedades al festival.

Seguimos con las apuestas comerciales de la temporada: Daniela Blasco, «Uh Na Na!», J KBello, «VIP», y K!NGDOM, «Me gustas tú». Propuestas muy consumibles, que no faltarán en ninguna fiesta de ahora en adelante, pero que dudo que tengan buena acogida en un festival como Eurovisión.

Además, este año, tenemos la novedad de una canción que combina español con italiano, «Raggio di Sole» de Mawot. Comienzo con suavidad y termina explotando en euforia. También «Bésame», de Carla Frigo, un tema sensual y explosivo, que también puede pecar de predecible.

DeTeresa y su canción «La Pena», combina tradición y modernidad con cambios de tonalidad excesivamente constantes. Sin duda una apuesta arriesgada que no tengo del todo claro si calará en el Benidorm Fest, como «Mala Feminista» de Chica Sobresalto, que aborda la culpa y las trabas de la mujer en la industria musical.

He dejado para el final la balada «Te escribo en el cielo» de Lucas Bun. Dedicada a todos los que sufrimos la ausencia materna. Un tema que pellizca el corazón pero que no tengo claro que se entienda fuera de nuestras fronteras.

Como dije al comienzo de mi artículo, hasta que no vea las actuaciones en vivo no me posicionaré, ya que espero que cambie nuestra percepción de las propuestas. Eso sí, el Benidorm Fest 2025 promete una rivalidad fuerte.

Javier Bezares

Crítico musical, profesor de técnica vocal, coro y música.

Post reacionados

Benidorm Fest 2026: el año en el que nada conecta

RTVE ha dado a conocer los nombres (y los rostros) de los 18 participantes del Benidorm Fest 2026 y confieso que… Me quedé bastante frío. Siento que en esta edición…

Continuar leyendo
Benidorm Fest 2026 un salto hacia el futuro musical de España

El Benidorm Fest 2026 da un salto hacia el futuro musical de España y presenta a sus 18 participantes. RTVE ha dado el pistoletazo de salida a la quinta edición…

Continuar leyendo

Lo Que Nos Gusta

Netflix presenta la revolución femenina ‘Sra. Playmen’

Netflix presenta la revolución femenina ‘Sra. Playmen’

Mujeres al mando en ‘Todas las de la ley’ de Disney+

Mujeres al mando en ‘Todas las de la ley’ de Disney+

Prime Video estrena ‘Lazarus’ reviviendo los fantasmas del pasado

Prime Video estrena ‘Lazarus’ reviviendo los fantasmas del pasado

Netflix estrena “El Monstruo de Florencia”

Netflix estrena “El Monstruo de Florencia”

Netflix sirve drama mexicano en ‘Nadie nos vio partir’

Netflix sirve drama mexicano en ‘Nadie nos vio partir’

Disney Plus estrena ‘Muerte en la familia Murdaugh’

Disney Plus estrena ‘Muerte en la familia Murdaugh’
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad