El código no binario de Nemo gana Eurovision Song Contest 2024 

Eurovision Song Contest 2024 ya tiene a su ganador tras la edición más polémica en sus 68 años de historia. 

Un festival que fue creado para unir a Europa tras la Segunda Guerra Mundial, casi termina de existir por la presencia de Israel, el desacuerdo por su participación, polémicas, descalificaciones de última hora y muchas delegaciones quejándose por el trato recibido por la EBU. El eslogan de esta edición (y ya permanente) era United By Music, pero cuando otras cosas que no son la música tiene más poder y presencia, más que unir separa. 

La EBU y el Festival de Eurovisión han quedado muy tocados tras Eurovisión 2024, y la pregunta ahora es clara ¿Cómo lo van a arreglar?, ¿Qué decisiones van a tomar para encauzar de nuevo el camino?, ¿Habrá dimisiones?

Suiza se hacía con el ansiado micrófono de cristal, por tercera vez en su historia, dotando a todo este caos un poco de luz y neutralidad. Su representante, Nemo, y su tema “The code” ponían un final feliz a una triste y vergonzosa edición. Suiza hacía 36 años que no ganaba el festival, fue en 1988 gracias a Celine Dion y su tema “Ne partez pas sans moi”. En la primera edición del festival celebrada en 1956, Suiza consiguió su primera victoria en el festival gracias a la participación de Lys Assia y su mítico y recordado, “Refrain”.

Suiza ya ha dicho que si va a celebrar Eurovisión 2025 y las reuniones ya han comenzado para decidir dónde, cuándo y en qué condiciones. Ciudades como Zúrich, Basilea, San Galo o Ginebra ya han mostrado su interés en convertirse en sede de la próxima edición del festival, así que nuestro equipo se ha puesto a investigar y ha encontrado dos posibles ciudades y dos recintos donde podría o no celebrarse Eurovisión Song Contest 2025.

Datos de la investigación:

Suiza es un país de casi 9.000 millones de personas, cuya capital es Berna.

Suiza tiene 3 aeropuertos, en Zúrich, Ginebra y Basilea. Siendo los dos primeros, el de Zúrich y Ginebra, los dos que más vuelos internacionales recoge, por lo que ambas ciudades se ponen en cabeza a la hora de ser elegidas.

Los únicos recintos cerrados (que hemos encontrado) y que tendrían la capacidad para acoger el festival se encuentran también en estas dos ciudades:

1. Al norte de Zúrich, encontramos un espacio multiusos llamado «Hallenstadion» que tendría una capacidad para 11.200 espectadores. Dicho espacio se encuentra a 15 minutos del centro de la ciudad y a 15 del aeropuerto internacional de Zúrich.

Zúrich es la ciudad más grande de Suiza, con 415 000 habitantes y la más cara del mundo, empatada con Singapur.

2. En Ginebra nos encontramos con el “Ginebra Arena” con capacidad para 9.500 espectadores. Situado a 16 minutos del centro de la ciudad y a tan solo 5 del aeropuerto internacional.

Ginebra es la segunda ciudad más grande de Suiza, con 201.000 habitantes y además es la sede europea de la ONU y también de la EBU-UER.

En un momento donde Eurovisión está gravemente herida por incumplir los valores que la vieron nacer, que se hiciese en una ciudad tan simbólica como Ginebra a la que se le conoce como “La capital de la paz”, sería un punto de inflexión y un nuevo renacer para este festival que busca unir a las naciones a través de la música.

Ginebra es nuestra apuesta, ¿La tuya?

¿Qué te parece la victoria de Nemo?

Danny Gómez

Amante de los realities, del cine, la música y Eurovisión. Director y Redactor Jefe de La Parabólica. Escribir es mi pasión. Encuéntrame en Instagram @Soy_Urko y en Twitter @danny_gomez86

Post reacionados

Benidorm Fest 2026: el año en el que nada conecta

RTVE ha dado a conocer los nombres (y los rostros) de los 18 participantes del Benidorm Fest 2026 y confieso que… Me quedé bastante frío. Siento que en esta edición…

Continuar leyendo
Benidorm Fest 2026 un salto hacia el futuro musical de España

El Benidorm Fest 2026 da un salto hacia el futuro musical de España y presenta a sus 18 participantes. RTVE ha dado el pistoletazo de salida a la quinta edición…

Continuar leyendo

Lo Que Nos Gusta

Netflix presenta la revolución femenina ‘Sra. Playmen’

Netflix presenta la revolución femenina ‘Sra. Playmen’

Mujeres al mando en ‘Todas las de la ley’ de Disney+

Mujeres al mando en ‘Todas las de la ley’ de Disney+

Prime Video estrena ‘Lazarus’ reviviendo los fantasmas del pasado

Prime Video estrena ‘Lazarus’ reviviendo los fantasmas del pasado

Netflix estrena “El Monstruo de Florencia”

Netflix estrena “El Monstruo de Florencia”

Netflix sirve drama mexicano en ‘Nadie nos vio partir’

Netflix sirve drama mexicano en ‘Nadie nos vio partir’

Disney Plus estrena ‘Muerte en la familia Murdaugh’

Disney Plus estrena ‘Muerte en la familia Murdaugh’
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad