
Disney+ nos trae un estreno que promete remover conciencias y abrir debates: Amanda Knox: una historia retorcida.
La miniserie, basada en hechos reales, aterriza en la plataforma con dos capítulos ya disponibles y un nuevo episodio cada miércoles. Una historia con muchas aristas, contada esta vez desde dentro.
Inspirada en uno de los casos judiciales más mediáticos de las últimas décadas, la serie pone el foco en Amanda Knox, condenada erróneamente por el asesinato de su compañera de piso en 2007. El juicio, su exposición mediática y la posterior absolución de Knox son el eje de este thriller que no se anda con rodeos y que ofrece algo que pocas veces vemos en televisión: la versión de la víctima del sistema.
Grace Van Patten interpreta a Amanda con una mirada sensible y contenida. La acompañan Sharon Horgan, John Hoogenakker y Francesco Acquaroli, en un reparto que sostiene bien el ritmo narrativo de una historia ya conocida, pero nunca contada con este enfoque.
KJ Steinberg, guionista de ‘This Is Us‘, lidera el proyecto como creadora y productora ejecutiva. A ella se suman Amanda Knox y Monica Lewinsky, ambas mujeres que han vivido en carne propia lo que supone ser reducidas a un titular.
¿Es esta serie una forma de redención mediática? ¿O una oportunidad para reflexionar sobre cómo el juicio social puede ser tan demoledor como una condena judicial?
La crítica no ha sido unánime. ‘The Independent‘ cuestiona el tono de la serie, acusándola de rozar lo superficial en algunos momentos. Pero también reconoce que hay espacio para nuevas miradas y que la televisión, como reflejo de nuestra sociedad, tiene el deber de incomodar cuando toca.
Lo cierto es que Amanda Knox: una historia retorcida no es solo una serie más sobre crímenes reales. Es, sobre todo, un recordatorio de cómo se puede construir –y destruir– una reputación en prime time.
¿Estás preparado para ver esta historia desde el otro lado del cristal?