Eurovisión 2025. Segunda Jornada de ensayos

Los ensayos de Eurovisión 2025 han celebrado hoy su segunda jornada desde el St. Jakobshalle de Basilea con los países que participan en la segunda mitad de la primera semifinal, os lo hemos contado en nuestra cuenta de Twitter, pero ahora lo recogemos todos en este post, para que lo tengáis todo recogido y a mano.

Como sabéis y os recordamos, en estas primeras jornadas de ensayos, la prensa no tiene acceso a los ensayos, ni a ningún tipo de material, solo podemos leer lo que nos cuenta Heidi a través del LIVE Blog de Eurovisión, las fotos de estos ensayos saldrán mañana, por lo que volveremos a este post, para añadir esas fotos y actualizarlo.

Noruega

El primero en romper el hielo a Sido Kyle, representante de Noruega quien mantiene varios elementos de su presentación original, como los pilares de piedra y las escaleras, pero ahora cuenta con un fondo LED enorme que muestra paisajes montañosos postapocalípticos y un escenario más amplio, que aprovecha con una coreografía impecable. La iluminación destaca especialmente, con un momento impactante cuando un conjunto de focos desciende sobre Kyle tras el descanso de baile. En cuanto al vestuario, conserva su armadura (aunque se rumoreaba un cambio) y ha reducido a tres sus bailarines, uno de los cuales realiza un breakdance final. Además, se mantienen los efectos de fuego, con llamas en el escenario durante la segunda mitad.

Bélgica

La puesta en escena de Red Sebastian se caracteriza por una neblina de luces rojas y negras vibrantes que cubren la pared LED y el marco del escenario. La iluminación y los gráficos están cuidadosamente coordinados, creando un ambiente espectacular, especialmente cuando las luces descienden al final y todo el estadio baila. Esta vez, Red Sebastian actúa sin plataforma móvil, acompañado de tres bailarines y vistiendo un traje rojo de PVC similar al video oficial. La coreografía aprovecha su presencia en el suelo e incluye una interacción con su reflejo en la pista LED. Además, sus notas altas son destacables.

Azerbaiyán

Mamagama, de Azerbaiyán son los siguientes y presentan una actuación alegre y funk-pop con toques de tradición local cuando Asef toca el saz. Se desarrolla en el centro del escenario, rodeado de halos de luz y una pared LED con sombras animadas que imitan a los bailarines, creando un ambiente animado y festivo. La banda luce trajes de cuero negro con detalles rojos, y los bailarines llevan monos brillantes a juego. El vestuario final de uno de los bailarines se revelará en el segundo ensayo. La actuación cierra con espectaculares chorros de llamas.

San Marino

Turno ahora del conocidísimo DJ Gabry Ponte quien presenta ‘Tutta LItalia’ con una puesta en escena centrada en él, vistiendo una chaqueta plateada y rodeada de luces intermitentes y grafitis en la pared LED. Las mesas de mezclas reflejan las luces, y en lugar de bailarines, ahora lo acompañan dos instrumentistas con acordeón y pandereta. Es una propuesta original para Eurovisión, donde el DJ protagoniza el espectáculo. El espectáculo incluye efectos pirotécnicos, lanzallamas, fuegos artificiales y chorros de humo en el coro final.

Albania

La puesta en escena de Shkroda Elektronika crea un ambiente íntimo con luces descendentes que simulan una escalera iluminada. A diferencia de su presentación en el Festival ii Këngës, todo el montaje ha sido renovado, aunque mantiene la paleta de colores rojo y negro y animaciones geométricas en LED. Kolë se ubica en una estructura central con su tambor, mientras Beatriçe aprovecha mejor el espacio con su distintiva coreografía, que culmina en la pasarela durante el final. Beatriçe luce un vestido rojo satinado diseñado por su madre y Kolë lleva una chaqueta militar. La actuación incluye llamas durante cada coro, aumentando la intensidad escénica.

Países Bajos

La actuación de Claude comienza de forma íntima con notas de piano y va creciendo hasta un enérgico estribillo. Claude destaca por su talento vocal y su conexión natural con la cámara, acompañado por dos bailarines contemporáneos que aportan dinamismo. Viste un traje morado con perlas, reflejando una tendencia moderna en la sastrería masculina. La puesta en escena utiliza pantallas LED mínimas al principio, reservando una explosión final de flores rosas y azules que inunda todo el escenario, creando un cierre espectacular.

Croacia

La actuación de Marko ha dado un giro total respecto a Dora, transformándose en un espectáculo dramático de estilo shakesperiano, con iluminación intensa, nubes de tormenta, llamas y una atmósfera oscura. Marko cambia su traje negro por una capa larga con piel, evocando a un príncipe Tudor malvado, y junto a sus bailarinas realizan una coreografía ritual en torno a un caldero. Los bailarines visten trajes azul y blanco, y en la segunda mitad se desplazan al escenario de la estructura. La puesta en escena incluye niebla baja, llamas, humo y un final con luces tecno y graves más profundas, creando un ambiente teatral e impactante.

Chipre

Theo Evan representante de Chipre ha sido el último en salir a escena y parece que han amordazado a Heidi, pues se ha limitado a compartir una nota de prensa de la delegación Chipriota que dice muy poco; La actuación se caracteriza por dos torres de andamios en el escenario, que cambian de posición durante la coreografía para crear diversas formaciones. Theo y sus bailarines integran perfectamente las estructuras en su enérgica rutina, acompañada de efectos visuales y cambios dinámicos de iluminación (de blanco y negro a negro y rojo). El espectáculo culmina con un momento en el que Theo se detiene y respira, utilizando un efecto de cámara. Todos los participantes visten pantalones y chalecos negros.

Mañana asistimos a la tercera jornada de ensayos donde actuarán por primera vez los primeros países de la segunda semifinal que son; Australia, Montenegro, Irlanda, Letonia, Armenia, Austria, Grecia y Lituania. ¿A quiénes esperan con más ilusión?

Carlos Racedo

Post reacionados

El Benidorm Fest recibe 870 canciones y se aleja de Eurovisión

La quinta edición del Benidorm Fest recibe casi 900 canciones manteniendo la cifra y el interés de sus primeras ediciones. RTVE rompe con la ambigüedad: De la cautela al pulso…

Continuar leyendo
Benidorm Fest sin Eurovisión: ¿Sobrevivirá el festival español?

RTVE cerrará esta medianoche, a las 00:00 horas, el plazo de recepción de candidaturas para la próxima edición del Benidorm Fest. Un cierre que llega marcado por la incertidumbre: todavía…

Continuar leyendo

Te lo perdiste

Arranquen motores… AtresPlayer enciende el taller de Drag Race5

Arranquen motores… AtresPlayer enciende el taller de Drag Race5

La Voz es líder pero sufre desgaste en la noche de los viernes

La Voz es líder pero sufre desgaste en la noche de los viernes

El Benidorm Fest recibe 870 canciones y se aleja de Eurovisión

El Benidorm Fest recibe 870 canciones y se aleja de Eurovisión

El Diario de Jorge consigue record de temporada

El Diario de Jorge consigue record de temporada

Estreno en cines de Strangers: Capítulo 2

Estreno en cines de Strangers: Capítulo 2

Mariah Carey vuelve con su nuevo álbum ‘Here For It All’

Mariah Carey vuelve con su nuevo álbum ‘Here For It All’
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad