
La 1 de RTVE abre la semana con una victoria tan ajustada como simbólica. Ambas cadenas empatan a un 13,4% de cuota redondeada, pero la pública se impone por dos centésimas (13,41% frente a 13,39%).
Un detalle mínimo que, sin embargo, tiene valor estratégico: demuestra que el crecimiento de RTVE no depende ya solo de sus grandes eventos, sino también de su programación diaria. El nuevo récord histórico de ‘Mañaneros 360’ (18,1%) ha sido decisivo en esta ajustadisima jornada.
Ranking por franjas (nacional)
- En la franja matinal, ‘La Ruleta de la Suerte’ en Antena 3 fue lo más visto con un 20,4%, seguida de ‘Mañaneros 360’ en La 1 con un 18,1% y de Aruser@s en laSexta, que alcanzó un notable 14,3%.
- Durante la sobremesa y la tarde, ‘Pasapalabra’ lideró con un 20,1%, mientras ‘La Promesa’ (12,7%) y ‘Aquí la Tierra’ (13,5%) consolidaron la fortaleza de La 1 en esas franjas.
- En el access prime time, ‘El Hormiguero’ (15,3%) se mantuvo líder, pero ‘La Revuelta’ en La 1 (13,3%) continúa a muy buen nivel.
- Ya en el prime time, ‘MasterChef Celebrity 10’ (13,8%) se impuso con comodidad sobre ‘Renacer’ en Antena 3 (10,6%) y el cine de Telecinco ‘Sin rastro’ (Stolen Girl) (9,4%).
- En el late night, el tramo final de ‘MasterChef Celebrity’ se mantuvo en cabeza con un 12,3%, muy por delante de ‘El rey del mando’ en Telecinco (5,8%).
Top programas por cadena
- El programa más visto de Antena 3 fue ‘La Ruleta de la Suerte’, que firmó un impresionante 20,4% con más de 1,5 millones de espectadores.
- En La 1, ‘Mañaneros 360’ fue el gran protagonista con un 18,1% y cerca del millón de seguidores.
- En Telecinco, lo más destacado fue ‘El programa de AR’ con un 10,2%.
- En laSexta, ‘Aruser@s’ sigue siendo su gran pilar con un 14,3%.
- Cuatro destacó con ‘First Dates’ (7,7%), y La 2 con ‘Malas lenguas’ (6%).
Análisis general del día
El lunes deja una imagen muy significativa: La 1 logra imponerse a Antena 3 sin recurrir a ningún gran evento. Tras dominar el fin de semana con el desfile de la Fiesta Nacional (39,3%) y el partido España–Georgia (32,7%), la pública mantiene el impulso gracias a su potente bloque matinal y vespertino.
‘Mañaneros 360’ vuelve a hacer historia con un 18,1%, su mejor dato de siempre, seguido del sólido rendimiento de ‘La hora de La 1’ (19%) y el crecimiento de ‘Aquí la Tierra’ (13,5%). En la tarde, ‘La Promesa’ (12,7%) continúa siendo el gran pilar de la ficción diaria de la cadena.
En el prime time, ‘MasterChef Celebrity 10’ (13,8%) domina su franja frente a ‘Renacer’ (10,6%) y al cine de Telecinco (9,4%). ‘El Hormiguero’ (15,3%) mantiene su hegemonía en el access, y ‘La Revuelta’ se queda cerca (13,3%), confirmando el excelente tono competitivo del lunes.
El Minuto de Oro fue para Pasapalabra, que a las 21:03 reunió a 2.983.790 espectadores y alcanzó un 26,3% de cuota.
Ranking de cadenas del día completo
- La 1 fue la cadena líder del lunes con un 13,41%, apenas dos centésimas por encima de Antena 3, que marcó un 13,39%.
- A continuación se situaron las autonómicas con un 9,4%.
- Temáticas de pago con un 9,2%.
- Telecinco con un 8,4%.
- laSexta con un 6,8%.
- Cuatro con un 5,4%.
- La 2 con un 3,5%.
En el cómputo mensual hasta el 13 de octubre.
La 1 lidera con un 12,66%, seguida muy de cerca por Antena 3 con un 12,63%. Detrás quedan las temáticas de pago (10,9%), Telecinco (9,3%), las autonómicas (8,6%), laSexta (5,9%), Cuatro (5,8%) y La 2 (3,1%).
Dato curioso o revelación
👉 Mañaneros 360 logra su segundo récord consecutivo y se convierte en el programa matinal más visto de La 1 desde 2012.
👉 La 1 y Antena 3 empatan a la décima, pero la pública vence por dos centésimas, algo que no ocurría desde agosto de 2021.
Conclusiones
La 1 confirma su impulso al liderar el lunes con su programación habitual, sin eventos excepcionales. Su crecimiento sostenido en las mañanas y la fortaleza de ‘MasterChef Celebrity’ en la noche marcan un cambio de tendencia claro. Antena 3 mantiene su solidez y sigue liderando informativos y access, pero el pulso por octubre se aprieta al máximo: La 1 aventaja por ahora a la privada en solo tres centésimas (12,66% frente a 12,63%).
La batalla del mes sigue completamente abierta y dependerá de cómo evolucionen los próximos días, especialmente con el impacto del partido de hoy entre España–Bulgaria, que podría volver a disparar los datos de la pública.