
‘Valle Salvaje’ es una superproducción creada por Josep Cister Rubio, artífice de la exitosa ‘La Promesa’, cuyos ingredientes son; una traición, un gran amor y una leyenda.
‘Valle Salvaje‘ nos traslada a 1763, donde Adriana Salcedo de la Cruz tiene que dejar la Villa de Madrid y viajar al norte de España para cumplir con su compromiso de matrimonio. Debe acudir al encuentro con su prometido, al que no conoce y alojarse en casa de su tía, la hermana de su difunto padre. Su vida cambiará para siempre: conocerá el verdadero amor, la traición y pondrá su vida en peligro cuando trate de descubrir la verdad sobre la muerte de su padre.
La nueva serie de RTVE ha sido rodada en varias localizaciones pasando por el Palacio Real de la Granja de San Idelfonso (Segovia), El Palacio de Aranjuez (Madrid), la Finca de la Granjilla (El Escorial), el Palacio de Hoyuelos (Segovia), el Embalse del Tejo o las Tabladillas (Segovia), la Casa de las Cadenas (Toledo) y los exteriores de la ciudad de Aranjuez.
Además para la ocasión RTVE ha creado varios escenarios; uno en La Pinilla (Segovia), en la que se han construido dos grandes palacios de 6.000 m2 en un enclave montañoso único y otro de dos platós de 2.200 m2 situados en Algete (Madrid), que recrean los interiores de ambos palacios con más de 20 estancias diferentes.
‘Valle Salvaje‘ refleja el papel de la mujer en el siglo XVIII, una época de nuestro país nunca representada en una serie diaria y está liderada por Rocio Suárez de Puga, que interpreta a Adriana, una joven inteligente, responsable y soñadora cuyo gran deseo es casarse por amor, pero el destino le depara otra suerte: un matrimonio concertado con un hombre al que no ama.
Manuela Velasco es Pilara, la señora de la Casa Grande, para la que lo más importante es la felicidad de sus hijos, la de su marido y la unión de la familia. Su esposo, José Luis, es el cabeza de familia de los Gálvez de Aguirre y el duque de Valle Salvaje. Está interpretado por José Manuel Seda.
Mari Paz Sayago es Isabel, la nana de Adriana y sus hermanos. Una mujer que ha cuidado de ellos como si fueran sus propios hijos, pero que arrastra un inmenso dolor del pasado.
Marco Pernas es Rafael el segundo hijo de los Gálvez de Aguirre, salvaje e impetuoso. Su hermano mayor es Julio, el prometido de Adriana, un hombre racional, justo y orgulloso, que haría cualquier cosa para preservar el respeto de su padre y por ganarse el corazón de Adriana. Lo interpreta Nacho Olaizola.
El tercer hijo es Alejo, interpretado por Mateo Jalón. Idealista, inteligente y sensible, su sueño es ser escritor. Marina Sabadell es Irene, la única hija de los Gálvez de Aguirre, una joven bella y delicada que sabe utilizar sus atributos en beneficio propio.
Marco Pernas es Rafael el segundo hijo de los Gálvez de Aguirre, salvaje e impetuoso. Su hermano mayor es Julio, el prometido de Adriana, un hombre racional, justo y orgulloso, que haría cualquier cosa para preservar el respeto de su padre y por ganarse el corazón de Adriana.
Emma Guilera es Bárbara, la hermana pequeña de Adriana, muy diferente a ella, dispuesta a casarse y asumir su rol como mujer en la sociedad de su época. Su hermano pequeño es Pedrito, un niño avispado e inocente, interpretado por Iván Renedo.
Sabela Arán es Victoria, la tía de Adriana, hermana de su difunto padre. Una mujer ambiciosa y sibilina que ha aprendido a sobrevivir en un mundo de hombres. Su único hijo es Gaspar, interpretado por Chechu Salgado, un hombre herido y hosco que nunca ha recibido el reconocimiento de su entorno. Está casado con Matilde, interpretada por María Redondo, una mujer abnegada y trabajadora, cuyo mayor sueño es tener un hijo.
Miren Arrieta es Mercedes, una mujer amable y abnegada con espíritu soñador, pero siempre a la sombra de su hermana, Pilara. Comparte pasado con Bernardo, interpretado por Toni Salgado, Duque de Miramar caído en desgracia que trabaja en Valle Salvaje.
Completan el reparto, Alejandro Bordanove como Atanasio, un médico formado en la Villa de Madrid, y Loren Mairena como Luisa, la mejor amiga de Adriana en Valle Salvaje.
RTVE ha llegado a un acuerdo con Netflix España, para que ‘Valle Salvaje‘ sea la primera serie diaria de la plataforma, y tras su estreno en RTVE, se podrá ver también en la plataforma de Streaming.
La banda sonora de ‘Valle Salvaje’ ha contado Filarmónica de Praga y con la voz de St. Pedro, participante de la última edición del Benidorm Fest.
‘Valle Salvaje’ es una ambiciosa ficción diaria producida por STUDIOCANAL en colaboración con Bambú Producciones. Con una elaborada trama de amor y traición que llegará a La 1 esta noche a las 22:50 horas. Y a partir de mañana, cada tarde a las 18:30 horas.