Los sin nombre: la nueva serie de Movistar Plus+ que mezcla el thriller con lo sobrenatural
Movistar Plus+ ha estrenado, su nueva gran apuesta de ficción nacional: ‘Los sin nombre’. Esta serie de seis episodios, dirigida por Pau Freixas y escrita por Pol Cortecans, reinventa la novela original de Ramsey Campbell con una perspectiva mucho más emocional y contemporánea.
Si el título te suena, no es casualidad: esta historia ya fue llevada al cine por Jaume Balagueró en 1999, pero esta versión va más allá, despegándose del terror para centrarse en el drama psicológico y el misterio.
Una llamada imposible
La trama arranca con un escalofrío: Claudia (interpretada por una sorprendente Miren Ibarguren), una madre marcada por la desaparición de su hija hace años, recibe una llamada que lo cambia todo. Al otro lado de la línea, una voz infantil le dice: «Mamá, soy yo. Por favor, ven a buscarme». A partir de ese momento, Claudia se lanza a una investigación personal que la lleva a enfrentarse a su pasado, a la policía y a una siniestra red de secretos que pone en duda lo que creemos real.
Acompañan a Claudia el inspector Salazar (Rodrigo de la Serna) y Laura (Milena Smit), una joven con un extraño vínculo con Ángela, la hija desaparecida. La conexión entre estos tres personajes es el corazón de una historia cargada de tensión emocional, silencios que dicen más que mil palabras, y un suspense que crece capítulo a capítulo.
De la risa al dolor: el giro actoral de Miren Ibarguren
Uno de los grandes atractivos de la serie es ver a Miren Ibarguren en un registro completamente diferente. Alejada de su imagen habitual en la comedia, aquí la actriz se transforma en una madre herida, rota por la culpa y la incertidumbre, pero también fuerte y decidida. Su interpretación está siendo una de las más comentadas del momento, y con razón: es el motor emocional de la historia.
Rodrigo de la Serna y Milena Smit completan un reparto de gran nivel, en una serie que también destaca por su atmósfera visual, con localizaciones en Cataluña que aportan un tono rural y opresivo perfecto para el tono de la historia.
Una historia de culto reinventada
Los sin nombre no es un remake al uso. Los creadores han querido reinterpretar la obra original, alejándose del terror clásico y acercándose más a los miedos cotidianos: la pérdida, la fe, la necesidad de creer. La serie tiene elementos sobrenaturales, sí, pero lo que realmente atrapa es cómo nos habla del dolor, de las segundas oportunidades y de la verdad como algo peligroso.
Cada capítulo se va desenredando como una madeja, dejando al espectador en constante tensión. No hay sustos gratuitos, pero sí una inquietud permanente que recuerda más a ‘Hereditary’ o ‘Mare of Easttown’ que a las historias de fantasmas tradicionales.
Un estreno que no puedes dejar pasar
Con solo seis episodios, ‘Los sin nombr’e es una serie perfecta para devorar en pocos días. Su guion cuidado, sus interpretaciones intensas y su capacidad para mezclar lo emocional con lo inquietante la convierten en una de las grandes apuestas de este año en la ficción española.
Ya disponible al completo en Movistar Plus+, esta serie te atrapará desde la primera llamada. ¿Responderás tú también?








