RTVE publica las bases del Benidorm Fest 2026

RTVE ha revelado oficialmente las bases del Benidorm Fest 2026, el certamen que seleccionará al próximo representante de España en el Festival de Eurovisión.

Tras el éxito de ediciones anteriores y la consagración de Melody como abanderada en 2025, la Corporación de Radio y Televisión Española apuesta por una edición renovada que incluye cambios significativos tanto en el proceso de selección como en el reglamento de participación.

Calendario de inscripción

La recepción de candidaturas abrirá el 5 de junio de 2025 a las 10:00 horas y se cerrará el 24 de septiembre de 2025 a las 23:59 horas. Con este amplio plazo, RTVE busca ofrecer a los artistas y creadores tiempo suficiente para desarrollar propuestas sólidas y competitivas. Las inscripciones podrán realizarse mediante un formulario web habilitado en RTVE.es o a través de invitaciones directas que el ente público cursará a intérpretes y autores de reconocido prestigio.

Principales novedades

Entre las novedades más destacadas, RTVE ha establecido que las candidaturas seleccionadas no podrán participar en programas ni conceder entrevistas en otros medios de comunicación distintos a RTVE durante el festival. En el caso del artista ganador, esta restricción se extenderá hasta dos meses después de la final de Eurovisión.

Otro de los cambios relevantes es el regreso del jurado demoscópico, que, junto al televoto, compondrá el 50% de la votación popular. La puntuación final se repartirá de la siguiente forma: un 25% corresponderá al televoto (llamadas, SMS y app RTVEPlay) y otro 25% será responsabilidad de una muestra representativa de la sociedad española seleccionada mediante criterios estadísticos.

Además, RTVE se reserva el derecho de solicitar pruebas adicionales de voz si el material presentado no permite evaluar correctamente las capacidades vocales del artista. También se amplía el número máximo de participantes: inicialmente fijado en 16, podrá llegar hasta 20 candidaturas si el nivel de las propuestas lo justifica.

Nueva dirección artística

Por primera vez, el Benidorm Fest contará con una dirección creativa propia. Un profesional del ámbito escénico será el encargado de diseñar, coordinar y supervisar la propuesta visual de cada actuación, garantizando así una identidad estética más cohesionada. Aun así, los participantes tendrán la opción de trabajar con sus propios equipos artísticos, siempre en colaboración con el equipo de RTVE.

Requisitos y condiciones de participación

Los artistas deberán tener al menos 16 años cumplidos antes de mayo de 2026 y poseer nacionalidad o residencia permanente en España. En el caso de los grupos, al menos el 50% de sus integrantes deberá cumplir este requisito. Las canciones deberán ser originales, no publicadas ni interpretadas antes del 1 de septiembre de 2025, con un mínimo del 60% de la letra en castellano o en alguna de las lenguas cooficiales del Estado. La duración de los temas deberá oscilar entre 2:30 y 3 minutos.

Sistema de competición

El Benidorm Fest 2026 mantendrá su estructura de cuatro fases:
1. Inscripción y envío de candidaturas vía web o invitación directa.
2. Selección de hasta 20 participantes y 6 suplentes por un jurado profesional.
3. Semifinales, en dos galas televisadas, de las cuales se clasificarán cuatro propuestas por gala.
4. Gran Final, donde los ocho finalistas competirán por representar a España en Eurovisión 2026.

La votación combinará el criterio del jurado profesional y el público a partes iguales. En caso de empate, prevalecerá la puntuación del jurado profesional.

Premio para el ganador

El ganador o ganadora del Benidorm Fest 2026 obtendrá, además del billete a Eurovisión, un premio en metálico de 150.000 euros brutos: 100.000 euros para el/la artista o grupo y 50.000 euros destinados a los autores de la canción.

España rumbo a Eurovisión 2026

Con estas nuevas bases, RTVE consolida su apuesta por un proceso de selección más profesional y competitivo, buscando repetir —o incluso superar— los éxitos recientes en el Festival de Eurovisión. Las expectativas están altas, y el camino hacia el micrófono de cristal comienza, una vez más, en Benidorm.

Para más información sobre las bases y el proceso de inscripción, visita 👉 rtve.es/benidormfest.

Carlos Racedo

Post reacionados

El Benidorm Fest recibe 870 canciones y se aleja de Eurovisión

La quinta edición del Benidorm Fest recibe casi 900 canciones manteniendo la cifra y el interés de sus primeras ediciones. RTVE rompe con la ambigüedad: De la cautela al pulso…

Continuar leyendo
Benidorm Fest sin Eurovisión: ¿Sobrevivirá el festival español?

RTVE cerrará esta medianoche, a las 00:00 horas, el plazo de recepción de candidaturas para la próxima edición del Benidorm Fest. Un cierre que llega marcado por la incertidumbre: todavía…

Continuar leyendo

Te lo perdiste

Arranquen motores… AtresPlayer enciende el taller de Drag Race5

Arranquen motores… AtresPlayer enciende el taller de Drag Race5

La Voz es líder pero sufre desgaste en la noche de los viernes

La Voz es líder pero sufre desgaste en la noche de los viernes

El Benidorm Fest recibe 870 canciones y se aleja de Eurovisión

El Benidorm Fest recibe 870 canciones y se aleja de Eurovisión

El Diario de Jorge consigue record de temporada

El Diario de Jorge consigue record de temporada

Estreno en cines de Strangers: Capítulo 2

Estreno en cines de Strangers: Capítulo 2

Mariah Carey vuelve con su nuevo álbum ‘Here For It All’

Mariah Carey vuelve con su nuevo álbum ‘Here For It All’
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad