
Llega a nuestros cines Padre no hay más que uno 4, una nueva entrega protagonizada por Santiago Segura y Toni Costa y su divertida y numerosa familia.
El 1 de agosto de 2019 Santiago Segura estrenaba la primera película de esta saga tan divertida, loca y familiar. 5 años después se estrena la cuarta entrega marcada por la boda de su hija mayor.
¿Cómo reaccionarías si el mismo día de los 18 cumpleaños de tu hija mayor, está y su novio se comprometen?
Con esta premisa se presenta «Padre no hay más que uno 4. Campanas de Boda». Dirigida por el propio Segura y protagonizada por Toni Acosta, Martina D‘Antiochia, Calma Segura, Luna Fulgencio, Carlos González Morollón, Sirena Segura, Leo Harlem, Silvia Abril, Loles León, Diego Arroba «El Cejas«, Carlos Iglesias o los nuevos cameos interpretados por Antonio Resines, Antonio de la Torre, Florentino Fernández, Mar Saura o Vanesa Romero.
La primera entrega de “Padre no hay más que uno”, se estrenó tras la pandemia y la reapertura de los cines y se convirtió en la película española más taquillera de 2019 superando los 14 millones de euros y sumando más de 2,400.000 de espectadores. La segunda entrega “Padre no hay más que uno 2. La llegada de la suegra” incorporaba al elenco a Loles León y se estrenó en julio de 2020, recaudando más de 13 millones de euros y más de 2.300.000 espectadores. La tercera entrega “Padre no hay más que uno 3. Navidades en Julio” se estrenó en julio de 2022 y consiguió recaudar más de 15 millones de euros, y más de 2.700.000 millones de espectadores, convirtiéndose en la entrega más taquillera de la franquicia hasta la fecha.
Las tres entregas anteriores han acumulado más de 40 millones de euros, por lo que todo apunta a que la cuarta entrega de “Padre no hay más que uno”, también será todo un éxito en las taquillas españolas, ya que en su primer día en taquillas se ha posicionado como el mejor estreno español en los últimos 9 años con 160.000 espectadores. ¿Te la vas a perder?
La Crítica.
«Padre no hay más que uno 4. Campanas de Boda», cumple con su cometido, que es el de entretener y divertir. Pero ya no sorprende, ni en la trama, ni en sus personajes. Es lo que te esperas de esta alocada familia, pero me da la sensación que la fórmula ya está muy trillada y desgastada. ¿Hasta cuánto estirar el chicle?
Santiago Segura podría dirigir no sé cuantas entregas más de “Padre no hay más que uno”, o al menos tantas hasta que el público deje de responder y se de un batacazo en la taquilla. Pero a los proyectos hay que dejarlos morir dignamente y que dejen un buen sabor de boca en el recuerdo del espectador.
Hay tantos personajes y tantos cameos, que ninguno brilla como lo hacían en las primeras entregas, el protagonismo está tan repartido que algunos de los personajes quedan ocultos por la trama y es una pena, porque eran muy divertidos.
Que los niños vayan creciendo, también desluce un poco la saga, porque un niño que de pequeño era muy gracioso, pierde la gracia cuando va creciendo, forman parte de la familia y es consecuencia del paso del tiempo, es inevitable, pero que pierdan la parte de la gracia también lo es.
Conclusión: Entretiene, pero la fórmula ya no funciona del mismo modo.
*Se oyen rumores que habrá una quinta entrega y que esta sí, será la última.