
‘El caso Asunta’ llegó a Netflix el pasado 26 de abril, la plataforma estrenaba una de las series más esperadas del año y poniendo sobre la mesa el terrible crimen que dejó en shock a la sociedad española y sobre todo a la ciudad compostelana en 2013.
Esta serie, de seis episodios, producida por Bambú Producciones y desarrollada por el guionista y productor Ramón Campos narra, rescatando del olvido el terrible crimen que acabó con la vida de Asunta Basterra Porto, una niña de 12 años adoptada de origen chino que vivía con sus padres en Santiago de Compostela.
Después de una larga investigación y de un minucioso procedimiento judicial, la Justicia declaró culpables de asesinato a los padres adoptivos de la niña (Rosario Porto y Alfonso Basterra) y los condenó a 18 años de prisión.
Las reacciones ante este estreno no se han hecho esperar. El impecable trabajo de los actores se están llevando los aplausos de los espectadores. Candela Peña y Tristán Ulloa han conseguido dar vida a la perfección a Rosario Porto y Alfonso Basterra. Una vez que la serie se ha estrenado, los elogios hacia ambos actores no han dejado de sucederse.
La serie que recorre todas y cada unas de las hipótesis que se han barajado durante este suceso hace que los propios espectadores nos sumerjamos tan dentro que seamos capaces de dilucidar entre las distintas posiciones que tuvieron, jueces, abogados e incluso el jurado popular durante el juicio que llevó a la cárcel a los padres de Asunta y que nos deja varios interrogantes como:
¿Qué sucedió con la herencia de Rosario Porto?
La conversación íntegra en los calabozos entre Alfonso Basterra y Rosario Porto: ¿Por qué no se pudo usar en el juicio del caso Asunta?
¿Dónde está la ropa con la que Basterra fue a hacer la denuncia, incluidas las chanclas?
Del ordenador de Alfonso Basterra había más de medio millón de archivos borrados, ¿Qué había en los documentos que no pudieron ser recuperados?
¿De quién era la mancha de semen encontrada en la ropa de Asunta?
“El caso Asunta” nos deja ser parte de ese jurado público que dictó sentencia, sin tener claro del todo ni el móvil ni muchos hechos claves. Es una serie totalmente abierta e imparcial que recrea en ficción una aproximación periodística, situándonos más cerca de la verdad de este abominable crimen.
El caso Asunta ya está disponible en Netflix.