
Esta noche RTVE estrena ‘Sin Gluten’ una historia llena de humor, emoción y segundas oportunidades.
Llega a La 1 ‘Sin Gluten’, una serie protagonizada por Diego Martín que promete convertirse en uno de los estrenos más comentados de la temporada.
‘Sin Gluten’ cocina segundas oportunidades con ingredientes de comedia y drama social, la ficción mezcla el mundo de la alta cocina recordándonos que nunca es tarde para reinventarse.
La serie sigue los pasos de Ricardo Díaz, un chef con estrella Michelin que lo tenía todo: fama, éxito y reconocimiento. Pero su vida da un giro inesperado cuando un vídeo en el que aparece borracho y fuera de control se vuelve viral. En cuestión de días lo pierde todo: su restaurante, su reputación y hasta su autoestima.
Sin rumbo y sin un lugar al que volver, Ricardo regresa a su ciudad natal y acaba trabajando como profesor en la escuela de cocina donde comenzó su carrera. Lo que no imagina es que el centro ahora acoge a jóvenes en riesgo de exclusión social. Allí, entre fogones y recetas imperfectas, el chef descubrirá que enseñar también puede ser una forma de sanar.
El personaje de Ricardo se enfrenta así a su mayor desafío: recuperar la confianza de los demás, pero sobre todo la suya propia. Entre el caos de los alumnos, los egos de los profesores y los fantasmas del pasado, Sin Gluten encuentra su punto exacto entre la risa y la ternura.
Un reparto que da sabor a la historia
La serie está encabezada por Diego Martín, quien demuestra una vez más su versatilidad interpretativa. Le acompañan Alicia Rubio, en el papel de Sonia, una tutora que vive dividida entre su vocación y sus sentimientos; Iñaki Ardanaz, como Jaime, director del centro y pareja de Sonia; y Adam Jezierski, quien interpreta a Fred, un profesor influencer tan competitivo como carismático.
El toque de veteranía lo aporta Antonio Resines, que da vida a Jacinto, el conserje del centro y guardián de más de un secreto. Junto a ellos, nombres como Fernando Tejero, Marta Fernández Muro, Paula Muriana, Najwa Khliwa, Lucas Miramón o Tadeo Masó completan un elenco coral que aporta diversidad, humor y humanidad a cada episodio.
Más allá de la comedia, ‘Sin Gluten’ aborda temas como la inclusión, la superación y el valor de la empatía. Con un tono cercano, invita a reflexionar sin moralizar, retratando realidades muy reconocibles a través de personajes imperfectos y entrañables.
El estreno de ‘Sin Gluten’ tendrá lugar este miércoles 8 de octubre en La 1, con emisión doble de capítulos cada semana. En total, la primera temporada contará con ocho episodios y también estará disponible en RTVE Play.
La cadena pública ha decidido lanzar esta ficción justo antes de su llegada a Prime Video, que la estrenará el próximo 10 de octubre. Con esta estrategia, RTVE refuerza su apuesta por el entretenimiento nacional, apostando por producciones con sello propio y con historias que conectan con el espectador desde lo emocional.
Una comedia con mensaje
‘Sin Gluten’ no busca revolucionar el género, pero sí recuperar la esencia de la comedia humana: la que se ríe de las caídas sin perder la ternura. En sus diálogos se mezclan el sarcasmo, el ritmo ágil y los silencios que dejan espacio para la emoción. Cada personaje, desde los alumnos hasta el conserje, tiene una historia que contar, una herida que curar o una meta por la que luchar.
Es una serie sobre segundas oportunidades, pero también sobre cómo la cocina —como la vida— solo funciona cuando se mezclan bien los ingredientes: paciencia, empatía y un poco de humor.
¿Será Sin Gluten el nuevo éxito de RTVE? Todo apunta a que su frescura, su elenco y su tono optimista podrían conquistar a un público que busca algo más que reír: una historia que deje buen sabor de boca.